El estomatólogo y su reencuentro con la comunidad
Resumen
Se revisan aspectos relacionados con la comunidad, así como elementos necesarios al Estomatólogo para el trabajo en la comunidad. Algunas de las fuentes de datos fueron las siguientes: La Comunidad y su Estudio 1995. Recomendades, Cuidados especiasis e prevencao en Odontología 1993. Creatividad + Dinámica de grupos = ¿ Eureka ? 1992. La comunicación una herramienta imprescindible en el trabajo diario 1996. Programa Nacional de atención estomatológica integral a la población 1992. Revista de actualidad Odonto Estomatológica Española No. 434 1994. Los datos de los artículos revisados se insertan de acuerdo a los diferentes acápites: Comunidad, la familia y su influencia comunitaria, educación, comunidad y salud. Esta revisión nos permitió profundizar en la concepción de comunidad con su interacción familiar, así como el engranaje con otros factores que hacen posible que se pueda llevar a cabo la educación sanitaria capaz de modificar actitudes y aptitudes en materia de Salud Bucal. Se concluyó que el reencuentro con la Comunidad amplía el modelo de atención estomatológica, permitiendo establecer las armas de la comunicación en aras de lograr una educación sanitaria capaz de motivar a padres de familia, profesionales de la salud y pedagogos.Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/