Síndrome de Sutton

Autores/as

  • Alexis Siré Gómez Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Carlos Albornoz López del Castillo
  • Yanelys Cabrera Villalobos

Resumen

La enfermedad de Sutton, conocida también como periadenitis mucosa necrótica recurrente, aftas de Mikulicz o gran estomatitis aftosa cicatrizal consiste en ulceraciones profundas que al desaparecer dejan siempre cicatrices que pueden ocasionar mutilación o deformidad de la zona afectada, con una prevalencia mayor en el sexo femenino, a pesar de ser poco común. Se presentó un paciente con esta afección, se enfatizó en sus características clínicas e histológicas, diagnóstico diferencial y tratamiento. De esta forma se concluyó que, de tener dudas en el diagnóstico, se realizaría biopsia antes de imponer el tratamiento, el cual debe estar dirigido fundamentalmente a eliminar la causa, la que se ha dicho, es desconocida, pero aceptada su relación con trastornos nerviosos; por lo que recomendamos una consulta con Psiquiatría.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alexis Siré Gómez, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Bibliotecaria grupo editorial

Descargas

Publicado

2015-02-13

Cómo citar

1.
Siré Gómez A, Albornoz López del Castillo C, Cabrera Villalobos Y. Síndrome de Sutton. Arch méd Camagüey [Internet]. 13 de febrero de 2015 [citado 31 de agosto de 2025];6(5). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3302

Número

Sección

Reportes de casos