Evaluación del programa nacional de diagnóstico precoz del cáncer bucal en siete años

Autores/as

  • Ernesto López Cruz Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Ana Marrero Fente
  • Silvia Castells Zayas Bazán
  • Alejandro Agüero Díaz

Resumen

Se realizó un estudio estadístico descriptivo con los pacientes examinados y remitidos según el programa de diagnóstico precoz del cáncer bucal durante el período de 1994 al 2000 en la Clínica Estomatológica Docente Provincial Ismael Clark y Mascaró; con el objetivo de determinar la frecuencia de pacientes examinados y remitidos, categorizarlos ydeterminar el grado de concurrencia entre los diagnósticos presuntivos y definitivos, así como comprobar el grado de concurrencia al segundo nivel y si hubo seguimiento para esos pacientes. Se recepcionaron 143 pacientes, quedaron por criterios de exclusión 111. Se determinó que de manera general para los siete años objeto del estudio, el porcentaje de pacientes remitidos sobre los examinados se encuentra dentro del rango que plantea el programa nacional, el mayor número de pacientes remitidos se encontraba en el grupo etáreo de 60 y más años. El estudio reveló una prevalencia de los remitidos útiles y un 90, 99 % de concurrencia al segundo nivel de atención. Se encontró predominio de las coincidencias diagnósticas con un 64, 17 %, así como aquellos pacientes que fueron objeto de seguimiento para un 65, 34 %

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-02-10

Cómo citar

1.
López Cruz E, Marrero Fente A, Castells Zayas Bazán S, Agüero Díaz A. Evaluación del programa nacional de diagnóstico precoz del cáncer bucal en siete años. Arch méd Camagüey [Internet]. 10 de febrero de 2015 [citado 2 de agosto de 2025];7(5). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3204

Número

Sección

Artículos Originales