Diagnóstico educativo en salud bucal para gestantes

Autores/as

  • Ana Marrero Fente Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey
  • Ernesto López Cruz
  • Silvia Castells Sayas Bazán
  • Estrella Ribacoba Novoa

Resumen

El embarazo es un momento sublime en la vida de una mujer, momento éste que está acompañado de una serie de cambios fisiológicos y psíquicos que las convierten en pacientes especiales, por lo que la promoción de la salud bucal durante este período es particularmente importante. Se realizó una investigación en servicios de salud de tipo descriptivo con el objetivo de determinar las necesidades educativas, lo que permitió conocer el grado de información sobre salud bucal en relación con el embarazo de las cincuenta y cinco gestantes ingresadas en los Hogares Maternos del Municipio de Camagüey. Se identificaron los principales problemas de salud bucal asociados al embarazo, presentes en este grupo donde predominó la enfermedad periodontal con un 70, 9 %, seguida por las caries dentales con un 41 %. Se realizó el diagnóstico educativo a través de una entrevista estructurada donde según los resultados obtenidos el 85, 45 % de las gestantes fueron evaluadas de regular en relación al nivel de información sobre las enfermedades bucales más frecuentes asociadas a los cambios del embarazo y que pueden afectar su salud bucal. El 60 % obtuvo evaluación de regular sobre las medidas generales higiénico sanitarias y el 89, 1 % tenían un alto nivel de aceptación para recibir medidas educativas para la promoción de salud y la prevención de enfermedades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-01-30

Cómo citar

1.
Marrero Fente A, López Cruz E, Sayas Bazán SC, Ribacoba Novoa E. Diagnóstico educativo en salud bucal para gestantes. Arch méd Camagüey [Internet]. 30 de enero de 2015 [citado 17 de agosto de 2025];8(1). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3147

Número

Sección

Artículos Originales