Diagnóstico educativo en salud bucal para gestantes
Resumen
El embarazo es un momento sublime en la vida de una mujer, momento éste que está acompañado de una serie de cambios fisiológicos y psíquicos que las convierten en pacientes especiales, por lo que la promoción de la salud bucal durante este período es particularmente importante. Se realizó una investigación en servicios de salud de tipo descriptivo con el objetivo de determinar las necesidades educativas, lo que permitió conocer el grado de información sobre salud bucal en relación con el embarazo de las cincuenta y cinco gestantes ingresadas en los Hogares Maternos del Municipio de Camagüey. Se identificaron los principales problemas de salud bucal asociados al embarazo, presentes en este grupo donde predominó la enfermedad periodontal con un 70, 9 %, seguida por las caries dentales con un 41 %. Se realizó el diagnóstico educativo a través de una entrevista estructurada donde según los resultados obtenidos el 85, 45 % de las gestantes fueron evaluadas de regular en relación al nivel de información sobre las enfermedades bucales más frecuentes asociadas a los cambios del embarazo y que pueden afectar su salud bucal. El 60 % obtuvo evaluación de regular sobre las medidas generales higiénico sanitarias y el 89, 1 % tenían un alto nivel de aceptación para recibir medidas educativas para la promoción de salud y la prevención de enfermedades.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/