Sepsis y coagulación intravascular diseminada

Autores/as

  • Carlos Miguel Sarduy Ramos
  • Judit Rodríguez Pérez
  • Roberto Álvarez Hidalgo
  • José L. Machado García

Resumen

La coagulación intravascular diseminada se presenta en el contexto de numerosas situaciones clínicas de las cuales la sepsis es la más común, particularmente la de origen bacteriana. Se analizaron las principales características del factor tisular y su participación en el inicio de la coagulación durante la endotoxemia. Se revisó el papel fisiopatológico y terapéutico del sistema de la proteína C en la modulación de la coagulación y de la respuesta inflamatoria durante la coagulación intravascular diseminada por sepsis, y finalmente se examinó en detalle el papel de las citocinas y de la fibrinólisis en la aparición y en la evolución del cuadro de coagulación intravascular diseminada, así como las posibles dianas terapéuticas dentro de los mecanismos que se estudiaron, actualmente no existen pautas de tratamiento estandarizados, a parte de la lucha contra la enfermedad de base.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-01-19

Cómo citar

1.
Sarduy Ramos CM, Rodríguez Pérez J, Álvarez Hidalgo R, Machado García JL. Sepsis y coagulación intravascular diseminada. Arch méd Camagüey [Internet]. 19 de enero de 2015 [citado 5 de septiembre de 2025];8(5). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3070

Número

Sección

Artículos de Revisión