Incontinencia pigmenti en el neonato. Informe de un caso
Resumen
La incontinencia pigmenti (IP) o síndrome de Bloch Zulzberger es una enfermedad rara ligada al cromosoma X, que afecta la piel, pelos, uñas, ojos y el sistema nervioso central. En Cuba no existe diagnóstico de las mutaciones específicas. Ante la rareza de la IP en este medio y la importancia de su conocimiento en neonatos, se presenta el caso de una neonata, natural de Sierra de Cubitas, nacida el 25 de mayo de 2003; 3120 g de peso, parto eutócico. Fue trasladada a la sala de Neonatología del Hospital Materno Provincial Ana Betancourt de Mora porque a las 12 h de vida presentó un cuadro dermatológico caracterizado por lesiones lineales vesiculosas y pustulosas en hemicuerpo derecho. Se planteó el diagnóstico de incontinencia pigmenti. Fue valorada por el genetista y se consideró como caso único y sin antecedentes familiares de esta enfermedad. Se realizaron pruebas de laboratorio clínico, citológico y ultrasonido diagnóstico. Fue indicado tratamiento sistémico y tópico. Fue dada de alta a los 12 días a partir de su nacimiento con evolución de mejorado y seguimiento posterior en consulta de Dermatología.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/