Trombosis venosa retiniana. A próposito de dos casos después del tratamiento quirúrgico
Resumen
Se presentan dos casos de pacientes con oclusión venosa retiniana asociada a la presencia de glaucoma de ángulo estrecho. Fueron evaluados mediante examen de agudeza visual, biomicroscopía, tonometría y oftalmoscopía indirecta con seguimiento durante un período de tres años. El examen funduscópico mostró en ambos casos excavación de la papila óptica, tortuosidad y oclusión venosa con hemorragias retinianas superficiales y profundas en polo posterior y edema retiniano, coincidió con la presencia de tensiones oculares elevadas alrededor de los 50 mm Hg. Fueron tratados con hipotensores oculares y cirugía antiglaucomatosa (trabeculectomía), posteriormente se logró la regresión del cuadro funduscópico en un período de tres a 14 semanas con recuperación visual y normalización de la presión intraocular. La presencia de glaucoma e hipertensión arterial sistémica fueron los principales factores predisponentes para la oclusión venosa en nuestros pacientes.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/