Las condicionantes histórico sociales al problema de la discapacidad infantil en la provincia de Camagüey
Resumen
El estudio de la discapacidad infantil no debe limitarse a los aspectos puramente pediátricos, debe abordar el análisis de cada forma de enfrentar el problema en el marco de su entorno sociohistórico. Se realizó una investigación histórica retrospectiva a partir de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hasta el presente, con el objetivo de evaluar los factores socioeconómicos que influyeron en la calidad de la atención al niño con discapacidad. Se demuestra la falta de atención a este problema en la etapa colonial y republicana, a partir de un conjunto de condicionantes socioeconómicas desfavorables, situación que mejoró sensiblemente a partir del triunfo de la revolución. Enfrentar la discapacidad tiene la necesidad históricamente condicionada de un sistema social que garantice los recursos humanos y materiales necesarios, para dar respuesta a este complejo problema, lo que solo se logra con la participación activa del Estado.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/