Nuevos horizontes en el tratamiento del fallo cardíaco
Resumen
Varias investigaciones clínicas generan nuevos conocimientos acerca del tratamiento medicamentoso de la insuficiencia cardíaca. La Sociedad Americana de Insuficiencia Cardíaca (Heart Failure Society of América y el Colegio Americano de cardiólogos Sociedad Americana del corazón (American College of Cardiology-American Heart Association crearon las guías del 2005 y el 2006 respectivamente. Recientemente se han revisado varias investigaciones en base a la evidencia actual y resumida de los cambios propuestos por estas instituciones, basado en estos estudios las nuevas guías incluyen recomendaciones más amplias y fuertes como la terapia con betabloqueadores y recomendaciones para el uso de los bloqueadores del receptor de la angiotensina II. Los antagonistas de la aldosterona espironolactona y eplerenone, se incluyen también. Los farmacéuticos deben tener un nivel básico de conocimientos sobre las nuevas guías de insuficiencia cardíaca para desarrollar nuevas estrategias en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/