Manejo de pacientes femeninas con condilomas acuminados
Resumen
Fundamento: las infecciones de transmisión sexual son temas prioritarios en el campo de la salud sexual y reproductiva en Cuba. Objetivo: valorar el manejo de las pacientes portadoras de condilomas acuminados, y contribuir a que se cumplan los objetivos, proyectos y desarrollo de la salud pública cubana. Método: se realizó un estudio analítico transversal observacional en 47 pacientes femeninas con condilomas acuminados atendidas en el departamento de tratamientos especializados de la consulta externa de Dermatología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de la ciudad de Camagüey, desde el 1º de marzo al 31 de diciembre de 2007, el que constituyó el universo de estudio. Se les aplicó una encuesta, según criterios de expertos y los resultados se analizaron por medios automáticos. Resultados: alrededor de la tercera parte de las enfermas no procedían de especialidades implicadas en el manejo de los condilomas acuminados, los médicos de otras especialidades obviaron al Médico General Integral, y estos últimos, no interconsultaron los casos con el dermatólogo. No se realizó un examen físico completo, a aproximadamente a las dos terceras partes de las enfermas, ni a sus parejas sexuales. A menos de la mitad de las pacientes se les indicaron complementarios para descartar otras infecciones de transmisión sexual asociadas, a ninguna se les descartó infección subclínica, ni alteraciones del epitelio cervical, ni citológicas. Conclusiones: la educación sanitaria se impartió a menos de la mitad de ellas.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/