Promoción de salud bucal en la tercera edad en un centro comunitario de salud mental

Autores/as

  • Fidela M. Reyes Obediente
  • Nelia Espeso Nápoles
  • Alicia Hernández Suárez

Resumen

Fundamento: los ancianos arriban a la vejez sometidos a un gran número de factores de riesgo y enfermedades bucodentales prevenibles, y una deficiente información higiénico-sanitaria bucal. Objetivo: aplicar técnicas afectivo-participativas para la promoción de salud bucal en los ancianos. Método: se realizó un estudio experimental de intervención comunitaria en el círculo de abuelos del Centro Comunitario de Salud Mental del área norte en el período comprendido de Junio del 2005 a Junio del 2007. La muestra estuvo constituida por 35 ancianos, a quienes se les aplicó una entrevista estructurada para determinar el nivel de información higiénico-sanitaria-bucal, factores de riesgo e higiene bucal y protésica. Resultados: la información higiénico-sanitaria-bucal se comportó como satisfactoria en 27 personas, (77, 1 %). La eficiencia de la higiene de las prótesis mejoró en más de la mitad de los gerontes. Conclusiones: hubo una percepción favorable de los mismos con respecto a la intervención, pues la mayoría reconoce que incorporaron una acción al observar cambios beneficiosos para su salud, que generó experiencias positivas en el grupo estudiado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-19

Cómo citar

1.
Reyes Obediente FM, Espeso Nápoles N, Hernández Suárez A. Promoción de salud bucal en la tercera edad en un centro comunitario de salud mental. Arch méd Camagüey [Internet]. 19 de septiembre de 2014 [citado 16 de octubre de 2025];13(3). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2393

Número

Sección

Artículos Originales