Promoción de salud bucal en la tercera edad en un centro comunitario de salud mental
Resumen
Fundamento: los ancianos arriban a la vejez sometidos a un gran número de factores de riesgo y enfermedades bucodentales prevenibles, y una deficiente información higiénico-sanitaria bucal. Objetivo: aplicar técnicas afectivo-participativas para la promoción de salud bucal en los ancianos. Método: se realizó un estudio experimental de intervención comunitaria en el círculo de abuelos del Centro Comunitario de Salud Mental del área norte en el período comprendido de Junio del 2005 a Junio del 2007. La muestra estuvo constituida por 35 ancianos, a quienes se les aplicó una entrevista estructurada para determinar el nivel de información higiénico-sanitaria-bucal, factores de riesgo e higiene bucal y protésica. Resultados: la información higiénico-sanitaria-bucal se comportó como satisfactoria en 27 personas, (77, 1 %). La eficiencia de la higiene de las prótesis mejoró en más de la mitad de los gerontes. Conclusiones: hubo una percepción favorable de los mismos con respecto a la intervención, pues la mayoría reconoce que incorporaron una acción al observar cambios beneficiosos para su salud, que generó experiencias positivas en el grupo estudiado.Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/