Análisis multinivel en periodontitis
Palabras clave:
ANÁLISIS MULTINIVEL, ENFERMEDADES PERIODONTALES/terapia, PERIODONTITIS, LITERATURA DE REVISIÓN COMO ASUNTO.Resumen
RESUMENFundamento: el tratamiento en pacientes con periodontitis se realiza mediante terapia mecánica sola o combinada con antibióticos y quirúrgicamente. La evidencia científica muestra cómo algunos factores relacionados con el sujeto y el sitio del diente pueden comprometer la respuesta al tratamiento. Convencionalmente, se ha utilizado el sujeto como unidad de análisis, pero no es adecuado tratar las observaciones de cada sitio periodontal como si fueran independientes.
Objetivo: comparar el efecto de los factores relacionados con los sitios de los dientes y los factores asociados con el sujeto, sobre el resultado de la terapia periodontal, en los estudios que emplean modelos multinivel en su análisis.
Desarrollo: se realizó una revisión sistemática de la literatura de investigaciones dirigidas al tratamiento de periodontitis y analizadas con modelos multinivel. Los estudios que cumplieron los criterios de selección incluyeron cuatro ensayos clínicos con asignación aleatoria, un estudio cuasi-experimental y cinco estudios longitudinales, realizados en sujetos sistémicamente saludables. A diferencia de los métodos de regresión convencionales, el análisis multinivel encontró influencia de pocos factores relacionados con el individuo sobre la pérdida dental. La presencia de placa en el nivel sitio, los molares, así como los compromisos de furcación y defectos óseos angulares, se asociaron con efectos deficientes en la terapia.
Conclusiones: el análisis multinivel reveló que el mayor porcentaje de la varianza se atribuye al nivel sitio, mientras el menor se debe al nivel paciente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/