Comportamiento de la estomatitis subprótesis
Resumen
RESUMENFundamento: la estomatitis subprótesis constituye un factor de riesgo para la aparición de lesiones premalignas y malignas de la cavidad bucal. Resulta cada vez más preocupante para los servicios estomatológicos su prevalencia, pues esto implica afección de las funciones normales, como la masticación, fonación y estética.
Objetivos: determinar el comportamiento de la estomatitis subprótesis en pacientes del Policlínico Universitario “Julio Antonio Mella”.
Método: se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal en los pacientes portadores de prótesis dental. El universo lo constituyeron los quinientos ochenta y seis pacientes portadores de prótesis dental que acudieron a consulta de estomatología en el período de tiempo de agosto a diciembre de 2008. Los doscientos ochenta y dos pacientes que portaban la enfermedad conformaron la muestra. A cada paciente se le realizó su historia clínica individual y se les aplicó un formulario validado por pilotaje, lo que constituyó una fuente útil para la obtención de los fines deseados.
Resultados: no se presentaron casos del grado III, tampoco en maxilar inferior. Hubo diferencia significativa de las féminas respecto a los masculinos.
Conclusiones: la edad promedio de los pacientes afectados por esta enfermedad estuvo entre treinta y cinco y cuarenta y cuatro años en ambos grupos y con predominio por el sexo femenino. El uso continuo de la prótesis, la higiene bucal deficiente y el consumo de alimentos calientes, fueron los hábitos nocivos de mayor frecuencia. La localización preferente de la estomatitis subprótesis fue en la zona media de la bóveda palatina.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/