Hábito lesivo poco frecuente: presentación de un caso

Autores/as

  • Maydelis Campo Vázquez
  • Madelaine Campo Vázquez
  • María Eugenia Tejada MartínezI

Palabras clave:

neurosis, hábitos lesivos, enfermedad periodontal

Resumen

RESUMEN

Fundamento: existen hábitos lesivos llamados neurosis, que se consideran factores importantes en el comienzo y evolución de la enfermedad periodontal. Ellos son capaces de influir tanto en su aparición y curso como en el resultado de su tratamiento.
Objetivo: relatar un caso hábito poco frecuente en Estomatología.
Caso clínico: se presenta el caso de una paciente de 27 años, con encías en el sector anteroinferior fuera de su posición debido a su hábito, desde la niñez, de morderse la uñas y empaquetarla en las encías de sus dientes anteroinferiores. Al examen físico se observó escasa placa dentobacteriana y presencia de sarro dentario, no caries dental, recesiones gingivales marcadas en sector anteroinferior con denudación de la superficie radicular. Se mostró un poco tímida, ansiosa, frustada. Se discutió el diagnóstico y manejo de esta enfermedad poco habitual. Se utilizó terapia sicológica y odontológica y se mantuvo una óptima higiene bucal por parte del paciente y vigilancia estricta del periodoncista.
Conclusiones: la paciente está en tratamiento con una evolución satisfactoria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-03

Cómo citar

1.
Campo Vázquez M, Campo Vázquez M, Tejada MartínezI ME. Hábito lesivo poco frecuente: presentación de un caso. Arch méd Camagüey [Internet]. 3 de septiembre de 2014 [citado 5 de agosto de 2025];18(5):568-75. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2094

Número

Sección

Reportes de casos