Urticaria acuagénica: presentación de un caso
Palabras clave:
Urticaria física, urticaria acuagénica, alergia.Resumen
RESUMENFundamento: la urticaria acuagénica es una rara forma de presentación de las urticarias físicas.
Objetivo: describir el cuadro clínico y conducta a seguir de la urticaria acuagénica en una lactante.
Caso clínico: lactante blanca, femenina de siete meses. Refieren los padres que desde su nacimiento comenzó la aparición de pequeñas ronchas en el tronco, brazos y piernas, que coincidían con el horario del baño, desaparecían a los 30-60 minutos posterior al mismo. A pesar de modificar el tipo de jabón y la temperatura del agua se mantenía el cuadro. Señalan que no le aparecen las lesiones de piel con el baño de mar. Los antecedentes atópicos familiares son positivos. Al bañarse la niña se comprueba la aparición de las lesiones de piel. Se diagnosticó la presencia de urticaria acuagénica y se prescribió tratamiento con antihistamínicos con una buena evolución del cuadro.
Conclusiones: la urticaria acuagénica es poco frecuente en lactantes, de su correcto diagnóstico y tratamiento, depende la buena evolución, así como la vida del paciente que puede verse comprometida por acompañarse esta de manifestaciones extracutáneas.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/