Algunas consideraciones sobre los egresados de la especialidad de Higiene y Epidemiología

Autores/as

  • Luis Larios Ortiz
  • José Betancourt Betancourt
  • Luís Acao Francois
  • Pedro Alfonso Aguilar

Palabras clave:

SALUD AMBIENTAL, PROGRAMAS DE ESTUDIO, EPIDEMIOLOGÍA

Resumen

RESUMEN

Fundamento: el área de salud ambiental del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Camagüey constituye un importante sector que contribuye a garantizar la salud de la población en diferentes contextos.
Objetivo: identificar del total de egresados de la especialidad cuantos de ellos fueron ubicados en el área de salud ambiental a partir de la integración de ambas disciplinas en la provincia y el país.
Método: se realizó un estudio descriptivo se tuvieron en cuenta los 102 graduados de especialistas desde 1978, fecha de llegada de los primeros profesionales al Centro de Higiene procedente de Ciudad de La Habana, hasta al año 2009. La investigación se divide en dos etapas, una que abarca hasta 1989, fecha en que concluye la formación diferenciada de Higienistas y Epidemiólogos por separado y la otra a partir de esta última fecha en que se integran ambas especialidades en una sola figura académica y por la cual abogan los autores del artículo no obstante las dificultades encontradas en esta última etapa. Se exploran también las aspiraciones de los actuales residentes de la especialidad una vez graduados.
Resultados: como principal hallazgo se encuentra que a partir del segundo período un solo profesional de 59 egresados es ubicado en al área de referencia, la prioridad a los servicios de atención primaria es muy pobre y la mayor parte de los actuales residentes desearían permanecer en el área de Epidemiología.
Conclusiones: el actual proyecto se rediseñó de la formación académica de los residentes por parte del nivel central teniendo en cuenta los cinco perfiles básicos de salida, sin dejar de mantener la integración inicial, pudiera ser la solución adecuada al actual déficit de personal en el área de salud ambiental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Larios Ortiz

Especialista de II Grado en Higiene. Máster en Enfermedades Infecciosas. Profesor Auxiliar. Centro Provincial de Higiene y Epidemiología y Microbiología Camagüey, Cuba.

José Betancourt Betancourt

Médico Veterinario. Máster en Desarrollo Local. Profesor Auxiliar. Centro de Medicina y Complejidad. Universidad de Ciencias Médicas Carlos J Finlay. Camagüey, Cuba.

Luís Acao Francois

Especialista de I Grado en Higiene. Master en Enfermedades Infecciosas. Profesor Asistente. Universidad de Ciencias Médicas Carlos J Finlay. Camagüey, Cuba.

Pedro Alfonso Aguilar

Especialista de II Grado en Administración de Salud. Profesor Asistente. Universidad de Ciencias Médicas Carlos J Finlay. Camagüey, Cuba.

Descargas

Publicado

2011-09-02

Cómo citar

1.
Larios Ortiz L, Betancourt Betancourt J, Acao Francois L, Alfonso Aguilar P. Algunas consideraciones sobre los egresados de la especialidad de Higiene y Epidemiología. Arch méd Camagüey [Internet]. 2 de septiembre de 2011 [citado 22 de agosto de 2025];15(4):659-70. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/172

Número

Sección

Artículos Originales