Factores pronósticos postquirúrgicos de pacientes operados por carcinoma oral avanzado
Resumen
Introducción: El cáncer de cavidad oral es el más frecuente en cabeza y cuello y aunque existe un programa de detección precoz, muchas veces se diagnostica en etapas avanzadas.
Objetivo: Identificar los factores pronósticos postquirúrgicos en los pacientes operados por carcinoma oral avanzado.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal de los pacientes con carcinoma escamoso en la cavidad oral en estadios III y IVA, que recibieron tratamiento quirúrgico en el Hospital Oncológico Conrado Benítez, de la provincia Santiago de Cuba en el período comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2023. El universo de estudio lo integraron 432 pacientes y la muestra no probabilística y a criterio 88 pacientes. Se estudió como variable principal: Factores pronósticos adversos. Se tuvo en cuenta la presencia de metástasis ganglionares, la extensión local, la invasión linfática o vascular, los márgenes quirúrgicos positivos y la extensión extracapsular del tumor desde los nódulos linfáticos hacia los tejidos blandos del cuello, número de factores adversos y localización tumoral, obtenidos a través del examen clínico y medios auxiliares de diagnóstico. Se emplearon técnicas de estadística descriptiva.
Resultados: De los 63 pacientes el 71,6 % presentaron factores pronósticos adversos, predominó la presencia de metástasis ganglionares en 46 casos, 34 pacientes presentaron cáncer de lengua, 16 de ellos para 47,1 % con dos a tres factores. Los 11 pacientes que presentaron invasión linfática desarrollaron recurrencia regional y 19 casos de los que presentaron invasión sanguínea desarrollaron recurrencia a distancia.
Conclusiones: Los pacientes con cáncer avanzado de cavidad oral se caracterizaron por presentar presencia de ganglios múltiples, invasión sanguínea y la enfermedad local moderadamente avanzada como factores adversos postquirúrgicos. La invasión sanguínea y linfática tuvo relación con la recurrencia a distancia y regional respectivamente.
DeCS: CARCINOMA DE CÉLULAS ESCAMOSAS DE CABEZA Y CUELLO/cirugía; NEOPLASIAS DE CABEZA Y CUELLO; PRONÓSTICO; BOCA; PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS ORALES.
Descargas
Citas
1.Sung H, Ferlay J, Siegel RL, Laversanne M, Soerjomataram I, Jemal A; et al. Global cancer statistics 2020: GLOBOCAN estimates of incidence and mortality worldwide for 36 cancers in 185 countries. CA Cancer J Clin [Internet]. 2021[citado 11 Jul 2024]; 71(3):209-249. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33538338/#:~:text=DOI%3A%2010.3322%2Fcaac.21660%20Abstract%20This%20article%20provides%20an%20update,by%20the%20International%20Agency%20for%20Research%20on%20Cancer.
2.Ferlay J, Colombet M, Soerjomataram I, Mathers C, Parkin DM, Piñeros M; et al. Cancer statistics for the year 2020: An overview. Int J Cancer [Internet]. 2021[citado 11 Jul 2024]; 144(8):1941–1953. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ijc.33588
3. OMS. Informe sobre la situación mundial de la salud bucodental: hacia la cobertura sanitaria universal para la salud bucodental de aquí a 2030: Resumen ejecutivo [Internet]. 2022 [citado 11 Jul 2024]. Disponible en: https://www.who.int/es/publications/i/item/9789240061569
4. Piñeros M, Laversanne M, Barrios E, Cancela MC, Vries E, Pardo C; et al. An updated profile of the cancer burden, patterns and trends in Latin America and the Caribbean. The lancet Regional Health [Internet]. 2022[citado 11 Jul 2024];13. Disponible en: https://www.thelancet.com/action/showPdf?pii=S2667193X%2822%2900111-9
5. Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Anuario Estadístico de Salud [Internet]. La Habana: Ministerio de Salud Pública; 2022 [citado 11 Jul 2024]. Disponible en:
https://files.sld.cu/dne/files/2023/10/Anuario-Estadistico-de-Salud-2022-Ed-20231.pdf
6. Instituto Nacional del Cáncer. Prevención de los cánceres de cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe (PDQ®)–Versión para profesionales de salud. [Internet] 2024 [acceso: 11/07/2024]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/tipos/cabeza-cuello/pro/prevencion-cavidad-oral-pdq
7. Pérez Reyes YO, Bermúdez Núñez YI. Factores de riesgo asociados al cáncer bucal en pacientes de un consultorio médico de la familia. Rev electron Zoilo Marinello [Internet]. 2020 [citado 11 Jul 2024];45(5): [aprox. 2 pant.]. Disponible en: https://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/2172/pdf_707
8. León X, García J, López M, Farré N, Majercakova K, Gallego O; et al. Preservación de órgano tras un tratamiento con quimioterapia de inducción en pacientes con carcinomas localmente avanzados (T3-T4) de cavidad oral y orofaringe. Act Otorrino [Internet].2021[citado 11 Jul 2024];72(1): 27-36. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-acta-otorrinolaringologica-espanola-102-articulo-preservacion-organo-tras-un-tratamiento-S0001651920300637
9. Takes RP, Rinaldo A, Silver CE, Piccirillo JF, Haigentz M, Suárez C; et al. Future of the TNM classification and staging system in head and neck cancer. Head Neck [Internet]. 2010[cited 2024 Jul 11];32(12):1693–1711. Available in: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20191627/
10. World Medical Association. Declaration of Helsinki: ethical principles for medical research involving human subjects. JAMA [Internet]. 2013[cited 2024 Jul 11]; 310(20):2191-4. Available in: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24141714/
11. Chiesa-Estomba CM, Soriano-Reixach M, Larruscain-Sarasola E. Predictive factors for simultaneous distant metastasis in head and neck cancer patients during the diagnostic work-up. Eur Arch Otorhinolaryngol [Internet]. 2021[cited 2024 Jul 11]; 278(11): 4483-4489. Available in: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33550436/
12. Jones AS, Goodyear PW, Ghosh S, Husband D, Helliwell TR, Jones TM. Extensive Neck Node Metastases (N3) in Head and Neck Squamous Carcinoma: Is Radical Treatment Warranted? Otolaryngol Head Neck Surg [Internet]. 2011[cited 2024 Jul 11];144(1):29-35. Available in: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21493383/
13. De Vita VT, Vincent T, Lawrence, Theodore S, Rosenberg, Steven A. Principios practices de la Oncología [Internet]. 11th ed. Philadelphia: Lippincott; 2018. Disponible en: https://dokumen-pub.translate.goog/devita-hellman-and-rosenbergs-cancer-principles-amp-practice-of-oncology-11nbsped-978-1-49639-465-1-978-14963946519781496394651.html?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc
14. Utrera-Barillas MD, Castro-Manrreza ME, Gutiérrez-Rodríguez M, Benítez-Bribiesca L. Linfangiogénesis en el cáncer y su papel en la diseminación metastásica. Gac Méd Méx [Internet]. 2009 [citado 11 Jul 2024]; 145(1):51-60. Disponible en: http://www.imbiomed.com/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=56008&id_seccion=213&id_ejemplar=5667&id_revista=48
15. Shaw RJ, Lowe D, Woolgar JA, Brown JS, Vaughan ED, Evans C; et al. Extracapsular spread in oral squamous cell carcinoma. Head Neck [Internet]. 2010 [citado 11 Jul 2024];32(6):714–722. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19827119/#:~:text=PMID%3A%2019827119%20DOI%3A%2010.1002%2Fhed.21244%20Abstract%20Background%3A%20Extracapsular%20spread,was%20seen%20in%2025%25%20%28101%29%20of%20400%20patients.
16. Shyh-Kuan T, Wing-Yin L, Pen-Yuan C, Shyue-Yih C. Risk and clinical implications of perineural invasión in t1-2 oral tongue squamous cell carcinoma. Head Neck [Internet]. 2012[citado 11 Jul 2024];34(7):994-1001. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/hed.21846
17. Pierik AS, Leemans CR, Brakenhoff RH. Resection Margins in Head and Neck Cancer Surgery: An Update of Residual Disease and Field Cancerization. Cancers (Basel) [Internet]. 2021[citado 11 Jul 2024];13(11). Disponible en: https://www.mdpi.com/2072-6694/13/11/2635
18. Pingling K, Gleich O, Hubner G, Strutz J. Prognostic importance of ‘‘clear versus revised margins’’ in oral and pharyngeal cancer. Head Neck [Internet]. 2010[citado 11 Jul 2024]; 32: (11): 1479–1484. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/hed.21349
19. Cardemil F. Superviviencia en cáncer de laringe: A propósito de un artículo. Rev Otorrinolaringol Cir Cabeza Cuello [Internet]. 2017[citado 11 Jul 2024];77 (2): 229-230. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162017000200018&lng=es
20. Cardemil F, Ortega G, Cabezas L. Importancia de la epidemiología en cáncer laríngeo: Incidencia y mortalidad por carcinoma escamoso de laringe. Rev Otorrinolaringol Cir Cabeza Cuello [Internet]. 2017 [citado 11 Jul 2024]; 7 7(1): 107-112. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071848162017000100016&lng=es

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/