Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.-
The submitted manuscript is original, has not been previously published, nor is being evaluated for publication in another journal and complies with the
AMC publication standards for the different sections. - The manuscript is written in Microsoft Word format. The text has verdana letter; the font size is 10 points; line spacing 1.5; all illustrations, figures and tables are in files attached.
-
The lead author states that only authors related
initially, they meet the authorship criteria and that there are no other authors which meet the criteria but have been omitted. (Declaration of authorship) - The text meets the bibliographic and style requirements indicated in the Guidelines for authors, which can be found in About the magazine.
- If you are submitting to a peer reviewed section of the journal, you have to make sure that the instructions in Ensuring a review to blind) have been followed.
-
The main author of the manuscript is responsible for all
content and declares that there are no plagiarisms, conflicts of interest, interest, or ethical conflicts. Releasing the Medical File magazine of Camaguey of any such commitment. - The manuscript includes the translation into English of the title, summary and keywords.
Editorial
Pieza de opinión, declaración política o comentario general escrito por un miembro del equipo editorial (con autoría y título propio diferente del título de la sección).Los editoriales se harán por el Comité Editorial o por encargo a un investigador. Podrán ser de contenido científico o de opinión. Podrán ser de contenido científico o de opinión: Editoriales científicos. Suponen una puesta al día rigurosa o una puntualización interesante sobre determinado tema. Editoriales de opinión. Recogen puntos de vista o posicionamientos socio científicos de la comunidad científica sobre determinado tema de interés común de los investigadores y profesionales de la salud.
Comentarios
Comentario de artículo: Un documento cuyo objeto o foco es otro artículo o artículos; artículo que comenta otros artículos. Este tipo de documento se puede utilizar cuando el editor de una publicación invita a un autor con una opinión opuesta para comentar un artículo controvertido y luego publica los dos artículos juntos. El tipo editorial que tiene similitud es reservado para comentarios escritos por el editor o miembro del equipo editorial o autor invitado.
Carta al Director
Carta dirigida a la revista, típicamente comentando un trabajo publicado.
Adenda
Un trabajo publicado que agrega información o aclaración a otro trabajo (el tipo “errata” corrige un error en un material publicado previamente)
Errata
Modificación o corrección de material publicado previamente. En inglés se llama también "correction". (El tipo "adenda" se aplica solo para el material agregado a un material previamente publicado).
Comunicacións Breve
Son artículos científicos resultado de una investigación y estarán formados por: título, resumen estructurado (ver sección de artículos originales), en español e inglés; las palabras clave; introducción,; métodos, donde se exponen los elementos esenciales para el desarrollo del trabajo; resultados; discusión que exprese los elementos esenciales y conclusiones. Por último, las referencias bibliográficas según normas.
Se admiten además, contribuciones cortas que contengan: resultados preliminares de investigaciones en curso, opiniones o ideas acerca de temas actuales en la especialidad, experiencias de viajes, experiencias personales o institucionales en la solución de problemas técnicos. Se acepta la presentación de conferencias o de ponencias expuestas en eventos o reuniones científicas. Deben contener los siguientes datos en la primera hoja: nombre de la reunión o evento en que se presentó, organización responsable, así como fecha y lugar de celebración. Se publicarán correspondencia (cartas), que contenga comentarios sobre artículos publicados en AMC. Se incluyen además, noticias, bibliografías, retractaciones, correcciones o enmiendas, tutoriales, terminología, resúmenes, resúmenes de reuniones, publicaciones conmemorativas, perfiles de productos, programas, casos legales, clases, comentarios, glosarios, discursos, entrevistas, erratas, guías e informes anuales. Los materiales recibidos pueden publicarse total o parcialmente, de acuerdo con la importancia de la temática o por razones de espacio.
Comunicación rápida
Actualización de una investigación u otros elementos noticiosos.
Las comunicaciones rápidas son artículos científicos formados por resumen estructurado (ver sección de artículos originales), en castellano e inglés; las palabras clave; una introducción, de una cuartilla como máximo; el material y método, donde se exponen los elementos esenciales para el desarrollo del trabajo; el o los resultados, en una o dos tablas o figuras y una discusión de una cuartilla, que exprese los elementos esenciales. Por último, los autores situarán las referencias bibliográficas según normas.
Se admiten además, contribuciones cortas que contengan: descripciones de proyectos de investigación, resultados preliminares de investigaciones en curso, opiniones o ideas acerca de temas actuales en la especialidad, experiencias de viajes, experiencias personales o institucionales en la solución de problemas técnicos. Se acepta la presentación de conferencias o de ponencias expuestas en eventos o reuniones científicas. Deben contener los siguientes datos en la primera hoja: nombre de la reunión o evento en que se presentó, organización responsable, así como fecha y lugar de celebración. Se publicarán correspondencia (cartas), que contenga comentarios sobre artículos publicados en AMC con no más de tres cuartillas. Se incluyen además, noticias, bibliografías, retractaciones, correcciones o enmiendas, tutoriales, terminología, resúmenes, resúmenes de reuniones, publicaciones conmemorativas, perfiles de productos, programas, artículos reeditados, casos legales, clases, comentarios, glosarios, directorios particulares, entrevistas, erratas, guías e informes anuales. Los materiales recibidos pueden publicarse total o parcialmente, de acuerdo con la importancia de la temática o por razones de espacio.
Discurso
Documento de un discurso o presentación oral.
Discusión
Discusión invitada relacionada con un artículo específico o un número de la revista.
Artículo de investigación
Artículo comunicando una investigación original (El tipo “artículo de revisión” describe una revisión de la literatura, resumen de investigación, o artículo del estado del arte)Artículos Originales
Constituirán el 65 % de los artículos que publique la revista y debe estructurarse según normas de Vancouver: Introducción, Métodos, Resultados y Discusión (IMRYD). Cada uno de estos apartados se indicará con letra destacada en el texto del trabajo. Los resultados de ensayos clínicos (clinical trials) deben incluir el registro previo de los ensayos publicados y el número de identificación como condición para la aceptación de los manuscritos.
Reportes de casos
Caso único (o hasta 10 casos) de asociación inesperada en el(los) que se dan eventos inesperados. Son considerados para publicación si representan experiencias no comunes médicamente importantes e instructivas.
Artículos de Revisión
Revisión o artículo sumario del estado actual del arte. Es el tipo de artículo de investigación que describe y compara hallazgos de investigaciones originales.
Se organizarán utilizando el formato IMRYD, amplíe la introducción; métodos (identifique, cómo eligió las referencias que debe incluir); suprima los resultados e introduzca el desarrollo discutiendo sus hallazgos.
Entrevista
Acto de entrevistar o ser entrevistado. Es una conversación entre dos o más personas con un fin determinado con preguntas hechas por el entrevistador para obtener información necesaria por parte del entrevistado.
Reseña crítica de libro
Reseña o análisis crítico de uno o más libros impresos o en línea (tipo "revisión de producto" se utiliza para el análisis de productos).
Respuesta
Respuesta a una carta o comentario, típicamente por el autor original comentando sobre comentarios.
Retractación
Retractación o negación de un material publicado previamente.
Retractación parcial
Retractación o negación de parte o partes de material publicado previamente.
Norma o directriz
Documento de una guía o directriz establecida por una autoridad biomédica o de otra área como un comité, sociedad o agencia del gobierno.
Aviso de derechos de autor/a
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.