Defecto de septación auricular un desafío para el cardiólogo de adultos

Authors

  • Alexander Valdés Martín

Keywords:

Comunicación interauricular, cardiopatía congénita, Amplatzer

Abstract

RESUMEN

Fundamento: el defecto de septación auricular, también conocido con el término de comunicación interauricular es la cardiopatía congénita más frecuente en la edad adulta con predominio en el sexo femenino sobre el masculino. Muchos de los niños y jóvenes con comunicación interauricular se encuentran asintomáticos y los hallazgos físicos son insignificantes, por lo que la supervivencia hasta la edad adulta es la norma.
Objetivo: profundizar en los diversos aspectos anatómicos, fisiopatológicos y clínicos de los pacientes adultos con defecto de septación auricular, con vistas a facilitar un diagnóstico precoz y un manejo adecuado por sus médicos de asistencia.
Desarrollo: se realizó una revisión bibliográfica acerca del tema en las que se utilizaron las bases de datos de Medline e Hinari. La sobrecarga volumétrica crónica de las cavidades derechas puede tener efectos deletéreos, tales como arritmias auriculares, enfermedad vascular pulmonar irreversible y, eventualmente insuficiencia cardiaca y embolismos paradójicos. La ecocardiografía transesofágica constituye la técnica de elección para evaluar la localización anatómica de la comunicación interauricular y su relación con las estructuras vecinas.
Conclusiones: el diagnóstico de una comunicación interauricular se realiza a partir de criterios clínicos, ecocardiográficos y angiográficos. El cierre de una comunicación interauricular ostium primum y seno venoso se realiza exclusivamente a través de la vía quirúrgica. La vía de elección para el cierre de una comunicación interauricular ostium secundum, siempre y cuando cumpla con determinados criterios, es la percutánea donde el Amplatzer septal occluder el dispositivo más utilizado. El cierre de un defecto septal auricular esta contraindicado en pacientes con hipertensión pulmonar secundaria también denominada fisiología de Eisenmenger.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Alexander Valdés Martín

36 años, especialista en Medicina General integral y cadiología .Laboró en el servicio de cirugía cardiovascular del instituto de cardiología.La Habana

Published

2012-01-12

How to Cite

1.
Valdés Martín A. Defecto de septación auricular un desafío para el cardiólogo de adultos. Arch méd Camagüey [Internet]. 2012 Jan. 12 [cited 2025 Jul. 19];16(1):1175-88. Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/359

Issue

Section

Review Articles