Caracterización clínico-epidemiológica del asma bronquial en tres consultorios del médico de la familia

Authors

  • Dora I. Díaz Romero Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Miguel Damián Junco Bonet
  • Wilber Segura Mora

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de conocer las características clínico-epidemiológicas del asma bronquial en la edad adulta, en los consultorios 16, 21 y 22 del médico de la familia, pertenecientes al Policlínico Comunitario Docente Tula Aguilera de la ciudad de Camagüey, en el período comprendido de febrero de 1999 a febrero del 2000. Se utilizó espirometría con el objetivo de dosificar a los pacientes según la intensidad de la enfermedad, y una encuesta constituyó el registro primario de los datos en una muestra de 91 pacientes dispensarizados como asmáticos. La rinitis fue la manifestación alérgica asociada más frecuente, el 74, 72 % de los sujetos presentaron antecedentes patológicos familiares de atopia, el kerosene fue el combustible más utilizado para cocinar, predominaron las condiciones higiénicas regulares de las viviendas. Se constató que ser fumador pasivo influyó en la severidad del asma bronquial.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Dora I. Díaz Romero, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey

Especialista principal del Grupo Editorial

Published

2015-02-17

How to Cite

1.
Díaz Romero DI, Junco Bonet MD, Segura Mora W. Caracterización clínico-epidemiológica del asma bronquial en tres consultorios del médico de la familia. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Feb. 17 [cited 2025 Aug. 3];6(4). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3348

Issue

Section

Original Articles