Angiotomografía cerebral en el estudio de la hemorragia subaracnoidea
Abstract
Se estudiaron prospectivamente 49 pacientes en la etapa de enero de 1999 a junio de 2000, a los que se les realizó angiotomografía cerebral y arteriografía cerebral, en el criterio de inclusión se tuvo en cuenta a los pacientes con antecedentes de hemorragia subaracnoidea, diagnosticada por punción lumbar o tomografía arteriocerebral simple anterior o con fuertes sospechas clínicas de padecer de aneurismas o malformaciones arteriovenosas. Las angiotomografías cerebrales fueron realizadas en un tomógrafo helicoidal, procesadas con reconstrucciones en tercera dimensión, multiplanar, de superficie sombreada y máxima intensidad de proyección. La inyección del contraste se realizó manualmente con dosis de 60 mm de contraste. Las arteriografías se realizaron con equipo convencional, en la gran mayoría de los casos por punción carotídea directa. Ambos métodos fueron analizados de forma individual y posteriormente conjunta y ambos analizados con los resultados quirúrgicos. Fueron detectados 35 aneurismas y 9 malformaciones arteriovenosas. En tres casos se observaron aneurismas múltiples y en otros dos casos asociados a malformaciones arteriovenosas. Se obtuvo un 94 % de sensibilidad en la valoración inicial y el análisis conjunto contribuyó a la adquisición de experiencia. Consideramos que la angiotomografía helicoidal permite un rápido despistaje con solo el riesgo de la reacción adversa al medio de contraste, que puede orientar la realización de la arteriografía, con ahorro de recursos y riesgos mínimos para el paciente puede, incluso en casos seleccionados, sustituir la arteriografía convencional preoperatoria y agilizar la conducta terapéutica. Esta técnica puede ser aplicada en todos los centros que disponen de tomógrafo con similares características.Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/









22 julio 2025