Caracterización del paciente hipertenso en un consultorio del médico de la familia. Año 2002

Authors

  • Nelson M. Mejías Álvarez
  • Oscarlyns Cardoso Núñez
  • Katia Cánovas Moran
  • Dania Mahiques Varona

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo con el objetivo de caracterizar al paciente hipertenso en el consultorio 13 del Policlínico Comunitario Docente Rodolfo Ramírez Esquivel durante el año 2002. El universo de la investigación estuvo constituido por los 106 pacientes mayores de 18 años de dicha área de salud. Utilizamos como variables: factores de riesgo, clasificación de la HTA según etiología, modalidad y severidad. En nuestro trabajo predominó el consumo diario de sal con el 93, 40 %, la modalidad de hipertensión sistodiastólica con un 71, 70 %, así como la HTA esencial con el 93, 40 %. Se encontró la forma moderada de esta afección en cuanto a su severidad en el 59, 43 %. El 83, 97 % no presentó complicaciones.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-02-02

How to Cite

1.
Mejías Álvarez NM, Cardoso Núñez O, Cánovas Moran K, Mahiques Varona D. Caracterización del paciente hipertenso en un consultorio del médico de la familia. Año 2002. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Feb. 2 [cited 2025 Sep. 8];7(6). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3167

Issue

Section

Epidemiological Alert