Consentimiento informado en el paciente quirúrgico
Abstract
Se realizó un estudio descriptivo, transversal en 364 pacientes anunciados al salón de operaciones, de forma electiva, para ser intervenidos quirúrgicamente por las especialidades de cirugía general, neurocirugía y ortopedia. El estudio se llevó a cabo en el Hospital Provincial Manuel Ascunce Domenech de Camagüey desde julio a septiembre de 2002 con el objetivo de evaluar el nivel de información recibida por los pacientes antes de una intervención anestésica y quirúrgica. Se excluyeron los pacientes que por su estado clínico deteriorado no estaban en condiciones de tomar una decisión. Se encontró que el 22, 25 y 21, 70 % de los pacientes desconocían los riegos que podía tener la intervención quirúrgica y anestésica, respectivamente. El 82, 41 % de los pacientes no recibió ninguna información sobre riesgos quirúrgicos, este porcentaje fue superior para los riesgos anestésicos (87, 91 %). Sólo a un 34, 35 % de los pacientes se les solicitó su consentimiento para la cirugía, cifra aún menor para el método anestésico empleado (7, 97 %). Existió un bajo grado de conocimiento de los pacientes sobre la intervención médica realizada y escasa información proporcionada, más acentuada cuando se trató de riesgos anestésicos, predominaron los pacientes a los que no se les solicitó el consentimiento informado. Los datos se procesaron estadísticamente, se aceptó como significativo un valor de P 0,05.Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/