Enfermedad cerebrovascular en fallecidos menores de 65 años

Authors

  • José Malpica Rivero
  • Liset Heredia Acosta
  • Rafael Pila Pérez
  • Rafael Pila Peláez

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo y transversal desde el 1ro de enero de 2001 al 1ro. de enero de 2003, en el Hospital Clínico-Quirúrgico Docente Manuel Ascunce Domenech de la ciudad de Camagüey, con el objetivo de conocer algunos aspectos de la enfermedad cerebrovascular en pacientes fallecidos menores de 65 años. Se reportó una alta prevalencia a partir de la cuarta década de vida y en el sexo masculino. La hipertensión arterial fue el principal factor de riesgo; la cefalea, el deterioro del estado de conciencia y el déficit motor fueron las principales manifestaciones clínicas. La Tomografía Computarizada tuvo utilidad diagnóstica en un 56, 52 % de los pacientes isquémicos y en el 44, 87 % de los hemorrágicos. El edema cerebral fue la complicación y la causa más frecuente de muerte, la localización más reportada fue a nivel de los ganglios basales y el hemisferio cerebral derecho. La neuro protección fue la terapéutica más utilizada.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-01-12

How to Cite

1.
Malpica Rivero J, Heredia Acosta L, Pila Pérez R, Pila Peláez R. Enfermedad cerebrovascular en fallecidos menores de 65 años. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Jan. 12 [cited 2025 Aug. 3];9(3). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/3013

Issue

Section

Original Articles