Distracción osteogénica alveolar experimental con dispositivo simple
Abstract
Con el objetivo de desarrollar un dispositivo simple con tornillos de distracción para aumentos del reborde alveolar deficitario mediante distracción osteogénica e investigar las reacciones locales de los tejidos se realizó en el Centro de Experimentación Animal del ISCM-Camagüey un ensayo preclínico unicéntrico aleatorizado en 10 perros Beagles certificados y distribuidos por el método de lotería en dos grupos, experimental y control, desde enero a diciembre de 2003. El procedimiento utilizado constó de cuatro etapas: extracción de los premolares mandibulares y alveoloplastia en ambos grupos, para crear un área atrófica que permaneció sin tratamiento en el grupo control. A las 12 semanas osteotomías en el grupo experimental para construir un segmento de transporte rectangular y colocación del distractor. Previo período de latencia de siete días elongación ósea vertical a 1.0 mm/ día durante siete días, y fijación durante ocho semanas. Se realizó evaluación radiográfica e histológica en el sitio de distracción y control. Se logró un aumento vertical promedio de 6.53 ± 0.21 mm después de completar la distracción y de 5.81 ± 0.43 mm al concluir el período de consolidación, se apreció en el sitio una osteogénesis satisfactoria con hueso maduro. En el grupo control la atrofia alveolar siguió su curso natural, se apreciaron fenómenos de cicatrización y remodelado óseo con una pérdida vertical de 1.05 ± 0.5 mm al evaluarse radiográficamente. Histológicamente no se apreciaron diferencias morfológicas entre los tejidos del sitio quirúrgico y los circundantes. El dispositivo intraoral de distracción en estudio es una técnica novedosa, y los resultados obtenidos son todavía variables, pero experimentalmente resultó eficaz y fiable para conseguir un determinado volumen de masa ósea en una posición predeterminada.Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/