Placa vulnerable: nuevos horizontes en su diagnóstico y tratamiento

Authors

  • Kiopper Tartabull Poutriel
  • Elizabeth Nicolau Pestana
  • Rene Báez Medina
  • Alexis Culay Pérez

Keywords:

PLACA ATEROSCLERÓTICA, ENFERMEDADES VASCULARES/diagnóstico, BIOLOGÍA CELULAR, LITERATURA DE REVISIÓN COMO ASUNTO.

Abstract

RESUMEN

Fundamento: las enfermedades cardiovasculares provocan la mitad de las muertes en los países desarrollados y un 25 % en los que están en vías de desarrollo, se prevé que para el 2020 ocasionaran 25 millones de muertes anualmente.
Objetivo: profundizar en el conocimiento de los avances en el diagnóstico y tratamiento de la placa vulnerable.
Desarrollo: se realizó una revisión bibliográfica acerca del tema en las que se utilizaron las bases de datos de EBSCO e HINARI además de los artículos de la revista Archivos de Cardiología de México. Investigaciones llevadas a cabo en el campo de la biología celular y molecular permiten profundizar en el conocimiento de la fisiopatología de los eventos vasculares y abren nuevas perspectivas en cuanto a su tratamiento. Dichos estudios juegan un papel fundamental a la disfunción endotelial y a la inflamación como procesos responsables del inicio y progresión de la enfermedad aterosclerótica. En los últimos años con el avance de la tecnología en los medios diagnósticos se pueden realizar estudios los cuales detectan placas vulnerables con actividad inflamatoria y alto riesgo para el desarrollo de enfermedades vasculares agudas.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Kiopper Tartabull Poutriel

Especialista de II Grado en Medicina Interna. Máster en Urgencias Médicas Profesor Asistente. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Camagüey, Cuba

Elizabeth Nicolau Pestana

Licenciada en Biología. Máster en Microbiología. Profesor asistente. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Camagüey, Cuba

Rene Báez Medina

Especialista de II Grado en Medicina Interna. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Asistente Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Camagüey, Cuba

Alexis Culay Pérez

Especialista de II Grado en Medicina intensiva. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Asistente Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Camagüey, Cuba

Published

2011-10-13

How to Cite

1.
Poutriel KT, Nicolau Pestana E, Báez Medina R, Culay Pérez A. Placa vulnerable: nuevos horizontes en su diagnóstico y tratamiento. Arch méd Camagüey [Internet]. 2011 Oct. 13 [cited 2025 Jul. 19];15(5):836-45. Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/279

Issue

Section

Review Articles