Cáncer prostático: correlación entre el valor del antígeno prostático específico y el resultado anatomoclínico

Authors

  • Fernando Fernández Marichal
  • Rafael Toirán García
  • Ahimara Varela Álvarez
  • María Oliva Barroso Rodríguez

Abstract

RESUMEN

Fundamento: el cáncer de próstata representa el segundo tumor maligno, precedido por el cáncer del pulmón, más frecuente en el hombre en Cuba y el segundo en producir más muertes dentro de este grupo, además de la afectación en la calidad de vida. Al existir una correlación proporcional entre las cifras del Antígeno Prostático Específico y los resultados anatomoclínicos, se realizarán diagnósticos en etapas tempranas y por consiguiente se impondrán tratamientos precoces con mejor pronóstico.
Objetivo: describir la correlación entre los valores del Antígeno Prostático Específico y los resultados anatomoclínicos en pacientes con cáncer de próstata.
Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, prospectivo y de diseño transversal con el objetivo de correlacionar los valores del antígeno prostático específico y los resultados anatomoclínicos en pacientes diagnosticados con cáncer prostático en el Hospital Oncológico Provincial de Camagüey, María Curie, de enero del año 2010 a enero del 2014.
Resultados: la mayor frecuencia de pacientes con cáncer de próstata se encontró entre los 65-84 años de edad y el rango de PSA que mayor frecuencia de casos positivos tuvo fue de 10-25 ng/m.
Conclusiones: el buen desempeño en la prueba del PSA y del tacto rectal conllevan al diagnóstico precoz del cáncer de próstata con una buena correlación anatomoclínico.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-01-21

How to Cite

1.
Fernández Marichal F, Toirán García R, Varela Álvarez A, Barroso Rodríguez MO. Cáncer prostático: correlación entre el valor del antígeno prostático específico y el resultado anatomoclínico. Arch méd Camagüey [Internet]. 2015 Jan. 21 [cited 2025 Aug. 17];19(1):42-9. Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2645

Issue

Section

Original Articles