Aplicación del láser de CO2 en la blefaroplastia
Abstract
RESUMENFundamento: la cirugía estética oftalmológica tiene como finalidad el tratamiento de la mayoría de las lesiones de cambios relacionados con el envejecimiento y la exposición solar.
Objetivo: determinar los resultados que se obtienen con la aplicación del láser de CO2 en la blefaroplastia superior transcutánea en los pacientes con diagnóstico de dermatochalasis.
Método: se realizó un estudio descriptivo prospectivo en cuarenta y cinco pacientes mayores de cuarenta años que asistieron a consulta de Oculoplastia con diagnóstico de dermatochalasis. El universo se constituyó por cuarenta y ocho adultos mayores evaluados en dicha consulta. La información se recogió mediante planillas de recolección de datos previamente elaboradas. Se aplicó una encuesta a los participantes en la investigación y al cirujano, que incluyeron las siguientes variables: objeto de estudio, grupos de edades, sexo, causas de la cirugía, mejoría estética y funcional, expectativo del paciente, complicaciones transoperatoria y postoperatorio y grado de satisfacción del paciente y del cirujano. Se utilizó el paquete de programas estadístico SPSS v-11.5 para Windows para el procesamiento estadístico de la información.
Resultados: se observó un rango muy similar entre lo estético y lo terapéutico correspondiendo el mayor número de cirugías al sexo femenino en ambas categorías. La mejoría estética y funcional es satisfactoria en la mayoría de los pacientes.
Conclusiones: la blefaroplastia con láser de CO2 es una cirugía de mayor estética en el sexo femenino, alcanza una notable mejoría estética y funcional con un mínimo de complicaciones en pacientes con una buena expectativa.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/