Manejo insulínico de la gestante con tolerancia a la glucosa potencialmente alterada
Abstract
RESUMENFundamento: la tolerancia a la glucosa potencialmente alterada se asocia a una morbimortalidad materna y fetal estadísticamente similar a la diabetes gestacional.
Objetivo: valorar los resultados del uso profiláctico de la insulina en pacientes con tolerancia a la glucosa potencialmente alterada con malos antecedentes obstétricos.
Método: se realizó un estudio de intervención con el uso de la insulina profiláctica en gestantes con tolerancia a la glucosa potencialmente alterada con malos antecedentes obstétricos, en el Hospital Universitario Ginecobstétrico Ana Betancourt de Mora de Camagüey, desde enero de 2009 a diciembre de 2010. El universo fue de 179 gestantes y la muestra no probabilística de 25.
Resultados: antes de la intervención 22 pacientes no tenían hijos, de estas 16 pasaban los 30 años sin hijos vivos. Como factores de riesgos familiares, la diabetes mellitus tipo 2 representó el 56 %, todas las pacientes tuvieron dos o más riesgos obstétricos donde predominaron el aborto habitual y la muerte fetal. Todas las pacientes presentaron la glucemia en la captación mayor de 4,4 mmol/L, normales las pruebas de tolerancia a la glucosa y el sobrepeso materno constituyó el 44 %. Luego de aplicado el tratamiento insulínico a las pacientes, 20 gestantes llegaron al término de la gestación, hubo dos partos pretérmino, dos abortos y un óbito fetal. No hubo muerte neonatal. Una paciente luego de las seis semanas del puerperio clasificó como diabetes mellitus tipo 2.
Conclusiones: luego de aplicada la intervención llegaron al término de la gestación más de la mitad de la muestra y disminuyó la morbimortalidad fetal.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/