Funcionalidad de parejas jóvenes camagüeyanas en etapa de formación del ciclo vital familiar
Abstract
RESUMENFundamento: la atención a la familia, desde cualquier perspectiva, constituye una necesidad si se desea progresar en las estrategias promocionales, preventivas y recuperativas en todos los niveles de salud y en particular en la atención primaria, donde se puede efectuar un vínculo más estrecho con la comunidad. Las parejas jóvenes, en particular las que se encuentran en la etapa de formación del ciclo vital familiar, constituyen sistemas propicios para facilitarles la ayuda, al hacerlas conscientes de los recursos psicológicos y sociales que pueden propiciar su efectivo funcionamiento, ya que en esta fase se inicia el conocimiento mutuo, el establecimiento de normas, jerarquías, reglas, tradiciones. Este trabajo responde a la primera fase de un proyecto de investigación para favorecer el funcionamiento en parejas con estas características.
Objetivo: diagnosticar la funcionalidad en la población muestreable en la etapa de formación del ciclo vital familiar, a partir de la caracterización de aspectos biológicos, psicológicos y sociales de las parejas jóvenes del distrito Cándido González Morales.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo y transversal; se aplicaron encuestas para caracterizar a las 366 parejas del distrito que constituyen la población y para explorar necesidades sentidas de aprendizaje, así como una prueba para explorar la percepción del funcionamiento familiar. Para el procesamiento de la información se utilizaron técnicas y procedimientos de estadística descriptiva, medidas de resumen para variables cualitativas (porcentaje).
Resultados: se caracterizó al distrito y a las 366 parejas jóvenes del área; de éstas, 265 consintieron la ayuda por parte de especialistas y más del 50 por ciento se ubican en el rango de disfuncionalidad, las que constituyeron la muestra para la exploración e intervención de la segunda fase de la investigación.
Conclusiones: la mayoría de las parejas son disfuncionales y sienten la necesidad de aprender a funcionar mejor.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/