Carcinoma de cuello uterino en mujeres VIH positivas: presentación de tres casos
Keywords:
NEOPLASIA INTRAEPITELIAL DE CUELLO UTERINO, COLOSCOPIA, VIH, CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS, ESTUDIOS DE CASOS.Abstract
RESUMENIntroducción: el carcinoma cervical es una enfermedad marcadora de SIDA importante, y es posible que sea el proceso maligno relacionado con esta enfermedad más común entre estas féminas.
Objetivo: evidenciar la importancia del estudio colposcópico en mujeres con VIH.
Caso Clínico: se reportan tres mujeres VIH positivas de 27,51 y 32 años de edad procedentes de los municipios Camagüey, Nuevitas y Florida pertenecientes a la provincia de Camagüey a las que se le diagnosticó por colposcopia y biopsia carcinoma epidermoide bien diferenciado infiltrante de exocuello y en una carcinoma in situ de cuello uterino. Lo novedoso de estos estudios fue que en las tres pacientes se encontró citología negativa de células neoplásicas, que pone en evidencia lo planteado por algunos autores sobre la baja sensibilidad de este estudio para el diagnóstico de cáncer de cuello uterino en mujeres infectadas con VIH debido a su alto índice de falsos negativos.
Conclusiones: con esta investigación se hace un llamado de alerta al equipo multidisciplinario que atiende a las mujeres VIH positivas para que realice la valoración de estas féminas al comienzo de la infección y se les practique exámenes ginecológicos sistemáticos que incluyan: exudados cérvico-vaginales, citología, colposcopia y biopsia, ésta última si fuese necesario. Estos chequeos deben realizarse cada tres, seis y 12 meses en dependencia del estado inmunológico, de esta manera se puede prevenir el carcinoma de cuello uterino en la población femenina viviendo con VIH.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/