Aspectos epidemiológicos y diagnósticos del síndrome de muerte súbita infantil

Authors

  • Daisy Ferrer Marrero Facultad de Ciencias Médicas "Victoria de Girón". Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Keywords:

síndrome de muerte súbita infantil, epidemiología, morfología, importancia medicolegal

Abstract

RESUMEN

Fundamento: el diagnóstico del síndrome de muerte súbita infantil, en su relación con las diversas definiciones, clasificaciones, investigaciones complementarias y diversidad de estándares y protocolos de actuación existentes, se hace complejo, por lo que se presenta una revisión de la enfermedad.
Objetivo: actualizar y sistematizar los conocimientos sobre el síndrome de muerte súbita infantil para contribuir a la calidad diagnóstica del mismo.
Método: se realizó una revisión del síndrome mediante métodos teóricos y análisis documental, a partir de 250 citas bibliográficas organizadas según causas, clasificación, diagnóstico diferencial, etiopatogenia, epidemiología, morfología, aspectos medicolegales y otros, donde se prevaleció la información sobre los aspectos epidemiológicos y diagnósticos tratados en 80 fuentes de información que se emplearon en el artículo.
Desarrollo: se relacionaron hitos en el establecimiento de una definición y clasificación; los aspectos epidemiológicos se presentaron algunos generales y otros particulares vinculados al niño, a la madre y al ambiente. Se abordaron aspectos morfológicos a partir de la realización de una necropsia completa, se detallaron los aspectos del exterior y del interior del cadáver, con estudios histopatológicos y otros recursos complementarios; se incluyó el proceso investigativo sobre elementos previos y en torno al hecho. Al abordar su diagnóstico se detallaron aspectos de su diagnóstico diferencial vinculados estrechamente con la importancia medicolegal ya que según datos estadísticos y su forma de presentación, es imprescindible establecer el tipo de muerte, sus causas y las circunstancias de ocurrencia.
Conclusiones: se concluyó que la revisión realizada confirma que hay disparidad de criterios e interpretaciones en el estudio epidemiológico y morfológico del síndrome de muerte súbita infantil, por lo que investigar es tan importante como que los investigadores sean escrupulosos al informar cómo han realizado la investigación y cómo concluyen, en relación con las definiciones vigentes internacionales.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-05-08

How to Cite

1.
Ferrer Marrero D. Aspectos epidemiológicos y diagnósticos del síndrome de muerte súbita infantil. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 May 8 [cited 2025 Jul. 19];18(3):342-55. Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/1817

Issue

Section

Review Articles