Melanoma uveal

Autores/as

  • Karell Piñón-García Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Servicio de Anestesiología y Reanimación. Camagüey, Cuba. https://orcid.org/0000-0002-1336-1396
  • Yudelky Almeida-Esquivel Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Departamento de Anatomía Patológica. Camagüey, Cuba. https://orcid.org/0000-0002-5413-0383
  • Yudenia Toledo-Cabarcos Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Departamento de Anatomía Patológica. Camagüey, Cuba. https://orcid.org/0000-0002-5354-9414
  • Maurice José González-Basulto Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Tecnología de la Salud. Departamento de Imagenología y Radiofísica Médica. Camagüey, Cuba. https://orcid.org/0000-0003-4752-658X

Resumen

Introducción: El melanoma uveal, es el cáncer intraocular más común en adultos, representa cerca del 3 % al 5 % de todos los melanomas; con un pico de incidencia en hombres en la sexta década de la vida.
Objetivo: Describir la presentación clínica, diagnóstico y tratamiento de una paciente con melanoma uveal.
Caso clínico: Paciente femenina de 39 años de edad, con antecedentes de salud, quien acudió a consulta por presentar dolor intenso de doce días de evolución localizado en el ojo derecho, asociado a pérdida de la visión, dolor a los movimientos oculares, astenia y anorexia. Al examen físico se encontró edema palpebral severo, abundantes secreciones mucopurulentas, quémosis conjuntival en 360 grados marcado e hiperemia cilio-conjuntival en el ojo derecho. Se realizaron estudios analíticos e imagenológicos. Al analizar el resultado de la exploración física y los complementarios se decidió la intervención quirúrgica consistente en la exenteración orbitaria derecha, esfenoidectomía y etmoidectomía transorbitaria derecha. Con una evolución satisfactoria fue egresada del centro hospitalario. La biopsia informó un melanoma coroideo.
Conclusiones: El melanoma coroideo es una enfermedad ocular poco frecuente en mujeres jóvenes de piel negra. La sintomatología es extremadamente variable con las masas coroideas. Es importante conocer sus características, pues estos efectos clínicos sirven como un recordatorio para los oftalmólogos para incluirla en el diagnóstico diferencial de otras patologías oculares.

DeCS: SÍNDROMES PARANEOPLÁSICOS OCULARES/diagnóstico; SÍNDROMES PARANEOPLÁSICOS OCULARES/cirugía; MELANOMA; NEOPLASIAS DE LA COROIDES; ENUCLEACIÓN DEL OJO.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Karell Piñón-García, Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Servicio de Anestesiología y Reanimación. Camagüey, Cuba.

Especialista de Segundo Grado en Anestesiología y Reanimación. Investigador Agregado. Profesor Asistente. Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech.

Yudelky Almeida-Esquivel, Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech. Departamento de Anatomía Patológica. Camagüey, Cuba.

Especialista de Segundo Grado en Anatomía Patológica. Investigador Agregado. Instructor. Universidad de Ciencias Médicas. Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech.

Citas

1. Gajdzis M, Kaczmarek R, Gajdzis P. Novel Prognostic Immunohistochemical Markers in Uveal Melanoma-Literature Review. Cancers [Internet]. 2021 [citado 14 Ago 2022];13(16):4031. Disponible en: https://www.mdpi.com/2072-6694/13/16/4031

2. Nathan P, Hassel JC, Rutkowski P, Baurain JF, Butler MO, Schlaak M, et al. Overall Survival Benefit with Tebentafusp in Metastatic Uveal Melanoma. N Engl J Med [Internet]. 2021 Sep [citado 14 Ago 2022];385(13):1196-206. Disponible en: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/180520/3/NEJM2021Nathan.pdf

3. Menéndez-Hernández YC, O’Relly-Noda D, Cutiño-Hernández K, Pérez-Gutiérrez Y, Ribot-Ruiz LA. Panoftalmitis: presentación atípica de un melanoma coroideo. Rev med electrón [Internet]. 2022 Ene-Feb [citado 14 Ago 2022];44(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1684-18242022000100227&script=sci_arttext&tlng=pt

4. Tsukikawa M, Akinpelu B, Wangaryattawanich P, Scherpelz K, Stacey AW. Uveal melanoma incidentally diagnosed with neuroimaging, a case series of 3 patients. Radiol Case Rep [Internet]. 2022 Ene [citado 14 Ago 2022];17(1):54-9. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8572855/

5. Souri Z, Wierenga APA, Kroes WGM, Van der Velden PA, Verdijk RM, Eikmans M, et al. LAG3 and Its Ligands Show Increased Expression in High-Risk Uveal Melanoma. Cancers [Internet]. 2021 Sep [citado 14 Ago 2022];13(17):4445. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8430821/

6. Singh M, Durairaj P, Yeung J. Uveal Melanoma: A Review of the Literature. Rev Oncol Ther [Internet]. 2018 [citado 14 Ago 2022];6:87-104. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s40487-018-0056-8

7. Campos Alvergue S. Melanoma Coroideo: Reporte de Caso. Oftálmica [Internet]. 2021 Abr [citado 14 Ago 2022];20:20-4. Disponible en: http://pp.centramerica.com/pp/bancofotos/328-40608.pdf

8. Branisteanu DC, Bogdanici AM, Branisteanu DE, Maranduca IA, Zemba M, Balta F, et al. Uveal melanoma diagnosis and current treatment options (Review). Rev Experimental and therapeutic medicine [Internet]. 2021 [citado 14 Ago 2022];22(6):[aprox. 8 p.]. Disponible en: https://www.spandidos-publications.com/10.3892/etm.2021.10863

9. Fallico M, Raciti G, Longo A, Reibaldi M, Bonfiglio V, Ruso A, et al. Current molecular and clinical insights into uveal melanoma (Review). Intern J Oncol [Internet]. 2021 [citado 14 Ago 2022];10. Disponible en: https://www.spandidos-publications.com/ijo/58/4/10

10. Alemán Pérez A, Peñate Santana H, Rodríguez González F, Álvarez González E, Ogando González R, Alonso Pons V, et al. Melanoma coroideo. Caso clínico. Arch Soc Canar Oftalmol [Internet]. 2022 [citado 14 Ago 2022];33:100-3. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8461815

11. Frattini Cuaranta V, Murcia Castillo Y, Clementti M, González Rota MC, Cazón P, Galmarini R. Desprendimiento de retina como signo de melanoma coroideo. Arch Argent Oftalmol [Internet]. 2022 [citado 14 Ago 2022];20(1). Disponible en: https://archivosoftalmologia.com.ar/index.php/revista/article/view/187

12. López-Martínez AL, Bautista-Hernández Y, Moreno-Páramo D. Melanoma coroideo: reporte de casos y experiencia del Hospital General de México. Gac Mex Oncol [Internet]. 2022 [citado 14 Ago 2022];21(Suppl):1-6. Disponible en: https://www.gamo-smeo.com/frame_eng.php?id=287

Publicado

2022-12-23

Cómo citar

1.
Piñón-García K, Almeida-Esquivel Y, Toledo-Cabarcos Y, González-Basulto MJ. Melanoma uveal. Arch méd Camagüey [Internet]. 23 de diciembre de 2022 [citado 24 de julio de 2025];27:e9347. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/9347

Número

Sección

Reportes de casos