La expresión del Ki67 y su correlación con factores pronósticos clásicos del carcinoma mamario
Resumen
Introducción: El Ki67 es una proteína reguladora del ciclo celular asociada a la proliferación de las células tumorales. Su expresión siempre ha tenido un papel en la clasificación tumoral, constituye uno de los factores pronósticos y predictivos en el carcinoma mamario.
Objetivo: Determinar la relación entre la expresión del marcador de Ki67 y otros factores pronósticos clásicos del cáncer de mama.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo analítico, de corte transversal, realizado en el Hospital Clínico-Quirúrgico Docente Celestino Hernández, Villa Clara, entre enero 2017 y mayo de 2019. Se incluyeron 286 mujeres con diagnóstico de carcinoma de mama infiltrante, a cuyas biopsias se les realizó estudio inmunohistoquímico. La expresión del marcador celular Ki67 fue categorizado como baja (Ki6720 %). Se analizó la relación entre el nivel de expresión de Ki67 con otros factores pronósticos y predictivos del carcinoma mamario.
Resultados: El tipo histológico no especial (carcinoma ductal) fue el que se reportó con mayor frecuencia. Los niveles de expresión altos del marcador celular Ki67 (Ki67≥20 %) se asociaron con el grado histológico alto (grado 3) y la sobreexpresión de Her2. La expresión baja del Ki-67.
Conclusiones: Los niveles de expresión del Ki67 mostraron una asociación significativa con varios factores predictivos y pronósticos clásicos del cáncer de mama.
DeCS: NEOPLASIAS DE LA MAMA; PRONÓSTICO; ANTÍGENO KI-67; PROLIFERACIÓN CELULAR; CORRELACIÓN DE DATOS.
Descargas
Citas
1. Valle-Solís AE, Miranda-Aguirre AP, Mora-Pérez J, Pineda-Juárez JA, Gallardo-Valencia LE, Santana L, et al. Supervivencia en cáncer de mama por subtipo mediante inmunohistoquímica: Un estudio retrospectivo. Gac Med Mex [Internet]. 2019 [citado 01 Mar 2022];155(Suppl 1):S50-S55. Disponible en: https://www.gacetamedicademexico.com/files/gmm_s1_19_s50-s55.pdf
2. Martínez Navarro J, Socorro Castro C. Inmunohistoquímica en el cáncer de mama. Herramienta necesaria en la actualidad. Medisur [Internet]. 2018 Ene-Feb [citado 02 Feb 2022];16(1):209-13. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2018000100016
3. Ministerio de Salud Pública. Anuario Estadístico 2020. La Habana: Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud; 2021.
4. Panal Cusati M, Herrera de la Muela M, Hardisson Hernaez D, Choqueneira Dionisio M, Román Guindo A, de Santiago García FJ. Correlación entre la expresión de Ki67 con factores clásicos pronósticos y predictivos en el cáncer de mama precoz. Rev Senol Patol Mamar [Internet]. 2014 [citado 02 Mar 2022];27(4):163-9. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-senologia-patologia-mamaria--131-pdf-S0214158214000565
5. Programa Argentino de Consensos de Enfermedades Oncológicas. Factores pronósticos y predictivos en cáncer de mama temprano. Consenso Nacional Inter-Sociedades. Revista Argentina de Mastología [Internet]. 2016 [citado 03 Mar 2022];36(128):12-33. Disponible en: https://www.revistasamas.org.ar/revistas/2016_v36_n128/4.pdf
6. Nielsen TO, Leung SCY, Rimm DL, Dodson A, Acs B, Badve S, et al. Assessment of Ki67 in Breast Cancer: Undated Recommendations From the International Ki67 in Breast Cancer Working Group. J Natl Cancer Inst [Internet]. 2021 Jul [citado 04 Feb 2022];113(7):808-19. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8487652/
7. Mayanga Sausa SL. Características clínico patológicas del cáncer de mama asociadas a la expresión del marcador celular Ki-67 en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2013-2017. An Fac med [Internet]. 2019 [citado 04 Feb 2022];80(4):427-31. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/afm/v80n4/a03v80n4.pdf
8. Li FY, Wu S, Zhou JG, Sun JY, Lin Q, Lin HX, et al. Prognostic Value of Ki-67 in Breast Cancer Patients with Positive Axillary Lymph Nodes: A Retrospective Cohort Study. PLoS ONE [Internet]. 2014 [citado 03 Mar 2022];9(2):e87264. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3911937/
9. Mannell A. The role of Ki67 in breast cancer. S Afr j surg [Internet]. 2016 Jun [citado 03 Mar 2022];54(2). Disponible en: http://www.scielo.org.za/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0038-23612016000200004
10. Davey MG, Hynes SO, Kerin MJ, Miller N, Lowery AJ. Ki67 as a Prognostic Biomarker in Invasive Breast Cancer. Cancers [Internet]. 2021 Sep [citado 03 Mar 2022];13(17):4455. doi.org/10.3390/cancers13174455.
11. Untch M, Gerber B, Harbeck N, Jackisch C, Marschner N, Möbus V, et al. 13th St. Gallen International Breast Cancer Conference 2013: Primary Therapy of Early Breast Cancer Evidence, Controversies, Consensus- Opinion of a German Team of Experts (Zurich 2013). Breast Care [Internet]. 2013 Jun [citado 05 Mar 2022];8(3):221-9. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3728634/
12. Coates AS, Winer EP, Goldhirsch A, Gelber RD, Gnant M, Piccart-Gebhart M, et al. Tailoring therapies--improving the management of early breast cancer: St Gallen International Expert Consensus on the Primary Therapy of Early Breast Cancer 2015. Ann Oncol [Internet]. 2015 Ago [citado 05 Mar 2022];26(8):1533-46. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4511219/
13. Cserni G. Histological type and typing of breast carcinomas and they WHO classification changes over time. Pathologica [Internet]. 2020 Mar [citado 04 Feb 2022];112(1):25-41. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8138497/
14. Alcaide Lucena M, Rodríguez González CJ, de Reyes Lartategui S, Gallart Aragón T, Sánchez Barrón MT, García Rubio J, et al. Clasificación actual del cáncer de mama. Implicación en el tratamiento y pronóstico de la enfermedad. Cir Andal [Internet]. 2021 [citado 02 Feb 2022];32(2):155-59. Disponible en: https://www.asacirujanos.com/admin/upfiles/revista/2021/Cir_Andal_vol32_n2_09.pdf
15. Kumar V, Abbas AK, Aster JC. Robbins Basic Pathology. 9th ed. Philadelphia: Elsevier; 2013.
16. Aman NA, Doukoure B, Koffi KD, Koui BS, Traore ZC, Kouyate M, et al. Her2 overexpression and correlation with other significant clincopathologic parameters in Ivorian breast cancer women. BMC Clin Pathol [Internet]. 2019 [citado 03 Feb 2022];19:1. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6335844/
17. Gamarra Manrique RR. Evaluación de la sobre-expresión molecular del receptor HER2/neu (Human Epidermal Growth Factor Receptor 2/Neuro Glioblastoma) en cáncer de mama humano, mediante inmunohistoquímica por anticuerpos monoclonales, y su correlación pronóstica con el sistema de estadiaje TNM [tesis doctoral]. Arequipa: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; 2018 [citado 02 Mar 2022]. Disponible en: http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/5995/BIDgamarr.pdf?sequence=1&isAllowed=y
18. Galve Agudo B. Valor pronóstico y predictivo del índice de proliferación Ki67 en el carcinoma infiltrante de mama [tesis doctoral]. Zaragoza: Universidad de Zaragoza; 2017 [citado 02 Mar 2022]. Disponible en: https://zaguan.unizar.es/record/60868/files/TESIS-2017-024.pdf
19. Yao Y, Cao M, Fang H, Xie J. Breast cancer in 30-year-old or younger patients: clinicopathologic characteristic and prognosis. World J Surg Oncol [Internet]. 2015 Feb [citado 08 Jul 2022];13:38. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25889848/
20. Ramírez-Torres N, Maycotte-González P, Rivas-Ruiz R. Evaluación de la clasificación molecular por inmunohistoquímica en cáncer de mama avanzado tratado con epirubicina y docetaxel: diferencias clínicas, patológicas, terapéuticas y pronósticas. Gac Mex Oncol [Internet]. 2018 [citado 03 Mar 2022];17:15-27. Disponible en: https://biblat.unam.mx/hevila/Gacetamexicanadeoncologia/2018/vol17/no1/2.pdf
21. Pérez Sánchez VM, Vela Chávez TA, Mora Tiscareño A. Diagnóstico Histopatológico y Factores Pronóstico en Cáncer Infiltrante de Glándula Mamaria. Cancerología 3 [Internet] 2008 [citado 20 Abr 2021];7-17. Disponible en:
22. Awadelkarim KD, Mariani-Costantini R, Osman I, Barberis MC. Ki-67 Labeling Index in Primary Invasive Breast Cancer from Sudanese Patients: A Pilot Study. ISRN Pathology. 2012;6. doi.org/10.5402/2012/232171.
23. Thangarajah F, Enninga I, Malter W, Hamacher S, Markiefka B, Richters L, et al. A Retrospective analysis of Ki-67 Index and its prognostic significance in over 800 primary breast cancer cases. Anticancer Res [Internet]. 2017 Abr [citado 03 May 2022];37(4):1957-64. Disponible en: https://ar.iiarjournals.org/content/37/4/1957
24. Makar W, Lasheen S. Assessment of the Prognostic Role of Ki-67 and Optimal Cutoff Value in Early Breast Cancer: A Retrospective Analysis. Res Oncol [Internet]. 2020 Dic [citado 20 May 2022];16(2):35-41. Disponible en: https://resoncol.journals.ekb.eg/article_105973.html
25. Larios León JE. El estado de los receptores hormonales como factor pronostico en pacientes con cáncer de mama HER2 positivos metastásicos recientemente diagnosticados en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo durante el periodo 2016-2017 [tesis]. Lambayeque: Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo; 2019 [citado 03 Mar 2022]. Disponible en: https://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12893/4926/BC-3734%20LARIOS%20LEON.pdf?sequence=3&isAllowed=y
26. Kamranzadeh H, Ardekani RM, Kasaeian A, Sadighi S, Maghsudi S, Jahanzad I, et al. Association between Ki-67 expression and clinicopathological features in prognosis of breast cancer: a retrospective cohort study. J Res Med Sci [Internet]. 2019 [citado 22 May 2022];24:30. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6521610/

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/