Quilotórax congénito en un recién nacido pretérmino extremo
Resumen
Introducción: El quilotórax congénito es una rara afección respiratoria, sin embargo, es la causa más frecuente de derrame pleural en recién nacidos vivos.
Objetivo: Presentar un caso de quilotórax congénito como causa infrecuente de distrés respiratorio en un recién nacido atendido en el Hospital Gineco-Obstétrico de Villa Clara.
Caso clínico: Paciente masculino, que nació a las 26,2 semanas de edad gestacional, por parto eutócico, con tiempo de rotura de membranas de una hora, líquido amniótico meconial, otorgándose una puntuación de Apgar 7/8 (normal) y peso al nacer de 950 gramos; con diagnóstico de sepsis connatal fue necesario tratar con ventilación mecánica. A los seis días de vida presentó un deterioro clínico, con disminución del murmullo vesicular en el hemitórax derecho y en la radiografía de tórax se observó un pulmón derecho velado. El ultrasonido torácico confirmó el diagnóstico de derrame pleural derecho que fue puncionado y el estudio del líquido drenado mostró características propias del quilotórax. Se le indicó tratamiento conservador (con alimentación parenteral completa: traximín sin aporte lipídico) y luego con leche rica en ácidos grasos de cadenas corta y media (Enfaport® de la firma Nestlé). Se incorporó la leche materna a los 15 días del diagnóstico. Requirió ventilación mecánica prolongada. Con una evolución satisfactoria es egresado del centro hospitalario.
Conclusiones: Se logró la resolución de esta enfermedad a través del tratamiento conservador, sin la presencia de recidiva.
DeCS: QUILOTÓRAX/genética; RECIEN NACIDO PREMATURO; DERRAME PLEURAL; SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RECIÉN NACIDO; RESPIRACIÓN ARTIFICIAL.
Descargas
Citas
1. Antón JL, Luna MC, Gimeno A. Derrame pleural no paraneumónico, quilotórax, hemotórax y mediastinitis. Protoc diagn ter pediatr [Internet]. 2017 [citado 01 Mar 2022];1:211-219. Disponible en: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/13_derrame_pleural.pdf
2. Lima AL, Tresoldi M, Ramos CD, de Melo Alexandre A, Mendes R, Appenzeller S, et al. Quilotórax bilateral espontâneo apôs vômitos excessivos em criança. Rev Paul Pediatr [Internet]. 2016 [citado 04 Feb 2019];34(2):518-21. Disponible en: https://www.academia.edu/58800410/Quilotórax_bilateral_espontâneo_após_vômitos_excessivos_em_criança
3. Fuentes MJ, Novoa J, Contreras I, Vega Briceño L. Quilotórax congénito: una causa rara de distres neonatal. Reporte de caso. Neumo pediátr [Internet]. 2010 [citado 25 Feb 2019];5(2):104-8. Disponible en: https://www.neumologia-pediatrica.cl/PDF/201052/quilotorax.pdf
4. Roehr CC, Jung A, Proquitté H, Blankenstein O, Hammer H, Lakhoo K, et al. Somatostatin or octreotide as treatment options for chylothorax in young children: a systematic review. Intensive Care Med [Internet]. 2006 [citado 01 Mar 2022];32(5):650-7. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/s00134-006-0114-9
5. Salgado Andino CA. Tratamiento conservador del quilotórax posquirúrgico en paciente pediátrico. Cambios [Internet]. 2021 [citado 01 Mar 2022];20(1):94-8. Disponible en: https://revistahcam.iess.gob.ec/index.php/cambios/article/view/524/447
6. Büttiker V, Fanconi S, Burger R. Chylothorax in children. Guidelines for diagnosis and management. Anionic Chest [Internet]. 1999 [citado 29 Ene 2022];116(3):682-7. Disponible en: https://doi.org/10.1378/chest.116.3.682
7. Church J, Antunez A, Dean A, Deatrick K, Attar M, Gadepalli S. Evidence-based management of chylothorax in infants. J Pediatr Surg [Internet]. 2017 [citado 27 Feb 2022];52(6):907-12. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.jpedsurg.2017.03.010
8. Christofe N, Ximenes C. Incidence and Treatment of Chylothorax in Children Undergoing Corrective Surgery for Congenital Heart Diseases. Braz J Cardiovasc Surg [Internet]. 2017 [citado 28 Ene 2022];32(5):390-3. Disponible en: https://www.doi.org/10.21470/1678-9741-2017-0011.
9. Meizoso AI, Cervantes M, Rodríguez LA. Quilotórax neonatal. MediCiego [Internet]. 2017 [citado 01 Mar 2022];23(4):[aprox. 5 p.] Disponible en: https://www.revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego/article/view/826/1169
10. Aguilar López LA, Rodríguez Moncada LL, Díaz Díaz AM, Peinado Acevedo JS. Recién nacido prtérmino con quilotórax congénito bilateral, una entidad infrecuente que amenaza la vida. MÉD UIS [Internet]. 2017 [citado 01 Mar 2022];30(1):87-92. Disponible en: https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistamedicasuis/article/view/6311/6539
11. Huamán Rodríguez MR, Malca Suarez RM, Peralta Chávez V, Aguilar Urbina EW. Quilotórax congénito en prematuro tardío: reporte de caso. Rev méd Trujillo [Internet]. 2019 [citado 31 Ene 2022];14(2):209-13. Disponible en: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2019.v14i04.08

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/