Apuntes en la historia del epónimo cubano

Autores/as

  • Zaily Fuentes Díaz

Palabras clave:

Cuba, medicina

Resumen

RESUMEN

Introducción: el empleo del epónimo en medicina fue impuesto por la tradición y el uso, lo que demostró su utilidad en la práctica clínica cotidiana, facilitó la comunicación entre pares y constituyó un justo homenaje a la sagacidad clínica y capacidad de observación de sus descubridores.
Objetivo: describir los apuntes en la historia del epónimo en Cuba.
Desarrollo: se supone que el contenido de un epónimo se conozca bien, su uso representa una economía en la comunicación médica; de no utilizarlo, en cada caso se hace una descripción relativamente extensa de la enfermedad o el signo de que se trata.
Conclusiones: el epónimo constituye una lección de la historia de la medicina que permite la comprensión de la evolución, el pasado, el presente, de la medicina universal y, el desarrollo de sus especialidades.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Zaily Fuentes Díaz

Especialista de Medicina General Integral. Especialista de Anestesiología y Reanimación.Master en Urgencias Médicas. Profesor Instructor

Descargas

Publicado

2012-11-08

Cómo citar

1.
Fuentes Díaz Z. Apuntes en la historia del epónimo cubano. Arch méd Camagüey [Internet]. 8 de noviembre de 2012 [citado 1 de septiembre de 2025];16(6). Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/789

Número

Sección

Artículos Históricos