Aspectos neurofisiológicos pendientes en el tercer nivel de atención para el estudio del bruxismo

Autores/as

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Silvia María Díaz-Gómez, Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey.

Especialista de Segundo Grado en Prótesis Estomatológicas. Máster en Atención de Urgencia  Estomatológica. Profesor Auxiliar. Investigador Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Clínica Estomatológica Docente Centro. Servicio de Prótesis Estomatológica. Camagüey. Cuba

Citas

1. Mena Nieto S, Tiscareño H, Castellanos JL. Neurofisiología y bruxismo. Rev ADM [Internet]. 2018 [citado 12 Ene 2019];75(4):[aprox. 6 p.]. Disponible en:

https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=81749

2. Fuentes Casanova FA. Conocimientos actuales para el entendimiento del bruxismo. Revisión de la literatura. Rev ADM [Internet]. 2018 [citado 12 Ene 2019];75(4):[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgibin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=81744

3. Morales Soto Y, Zilli FN, Castellanos JL. Fisiopatología del bruxismo nocturno. Factores endógenos y exógenos. Rev ADM [Internet]. 2015 [citado 14 Nov 2019];72(2):[aprox. 6 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=57876

4. Esqueda AE, Tamez JB, Bazán DG, Castellanos JL. Valoración y manejo interdisciplinario del bruxismo. Rev ADM [Internet]. 2015 [citado 14 Dic 2019];72(2):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http/:www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2015/od152h.pdf

5. Guevara Gómez SA, Ongay Sánchez E, Castellanos JL. Avances y limitaciones en el tratamiento del paciente con bruxismo. Rev ADM [Internet]. 2015 [citado 10 Dic 2019];72(2):[aprox. 9 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2015/od152i.pdf

6. Guzmán Hernández P, Delgado R, Castellanos JL. Alteraciones del sueño y bruxismo. Rev ADM [Internet]. 2018 [citado 14 Dic 2019];75(4):[aprox. 9 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgibin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=81746

7. Chávez Pérez R, Castellanos JL, Pacheco Rodríguez A. El factor dentoesquelético y el bruxismo nocturno. Rev ADM [Internet]. 2015 [citado 04 Nov 2019];72(2):[aprox. 9 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=57877

8. Castellanos JL .Bruxismo. Nociones y conceptos. Rev ADM [Internet]. 2015 [citado 2 Jun 2019];72(2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2015/od152c.pdf

9. Zerón A. Bruxismo y trauma oclusal. Conocimiento multidisciplinario y práctica interdisciplinaria. Rev ADM [Internet]. 2018 [citado 02 Ene 2019];75(4):[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgibin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=81742

10. González Soto EM, Midobuche Pozos EO, Castellanos JL. Bruxismo y desgaste dental. Rev ADM [Internet]. 2015 [citado 15 Feb 2019];72(2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2015/od152g.pdf

Publicado

2021-03-24

Cómo citar

1.
Díaz-Gómez SM. Aspectos neurofisiológicos pendientes en el tercer nivel de atención para el estudio del bruxismo. Arch méd Camagüey [Internet]. 24 de marzo de 2021 [citado 1 de agosto de 2025];25(2):169-72. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/7751

Número

Sección

Carta al Director