Aspectos neurofisiológicos pendientes en el tercer nivel de atención para el estudio del bruxismo
Descargas
Citas
1. Mena Nieto S, Tiscareño H, Castellanos JL. Neurofisiología y bruxismo. Rev ADM [Internet]. 2018 [citado 12 Ene 2019];75(4):[aprox. 6 p.]. Disponible en:
https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=81749
2. Fuentes Casanova FA. Conocimientos actuales para el entendimiento del bruxismo. Revisión de la literatura. Rev ADM [Internet]. 2018 [citado 12 Ene 2019];75(4):[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgibin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=81744
3. Morales Soto Y, Zilli FN, Castellanos JL. Fisiopatología del bruxismo nocturno. Factores endógenos y exógenos. Rev ADM [Internet]. 2015 [citado 14 Nov 2019];72(2):[aprox. 6 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=57876
4. Esqueda AE, Tamez JB, Bazán DG, Castellanos JL. Valoración y manejo interdisciplinario del bruxismo. Rev ADM [Internet]. 2015 [citado 14 Dic 2019];72(2):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http/:www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2015/od152h.pdf
5. Guevara Gómez SA, Ongay Sánchez E, Castellanos JL. Avances y limitaciones en el tratamiento del paciente con bruxismo. Rev ADM [Internet]. 2015 [citado 10 Dic 2019];72(2):[aprox. 9 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2015/od152i.pdf
6. Guzmán Hernández P, Delgado R, Castellanos JL. Alteraciones del sueño y bruxismo. Rev ADM [Internet]. 2018 [citado 14 Dic 2019];75(4):[aprox. 9 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgibin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=81746
7. Chávez Pérez R, Castellanos JL, Pacheco Rodríguez A. El factor dentoesquelético y el bruxismo nocturno. Rev ADM [Internet]. 2015 [citado 04 Nov 2019];72(2):[aprox. 9 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=57877
8. Castellanos JL .Bruxismo. Nociones y conceptos. Rev ADM [Internet]. 2015 [citado 2 Jun 2019];72(2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2015/od152c.pdf
9. Zerón A. Bruxismo y trauma oclusal. Conocimiento multidisciplinario y práctica interdisciplinaria. Rev ADM [Internet]. 2018 [citado 02 Ene 2019];75(4):[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgibin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=81742
10. González Soto EM, Midobuche Pozos EO, Castellanos JL. Bruxismo y desgaste dental. Rev ADM [Internet]. 2015 [citado 15 Feb 2019];72(2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/adm/od-2015/od152g.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/