Mixofibrosarcoma de partes blandas: a propósito de un caso
Palabras clave:
TPB- Tumor de partes blandas RA- Resección amplia SPB- sarcoma de partes blandas IRM- Imagen de resonancia magnéticaResumen
Fundamento: los sarcomas de partes blandas son lesiones frecuentes en la actualidad y pueden afectar a un gran número de pacientes a cualquier edad, sus tipos histológicos son muy variados de allí el comportamiento clínico de estas enfermedades.
Objetivo: conocer una paciente con mixofibrosarcoma en la región anterior de la rodilla derecha.
Presentación del caso: paciente de 56 años de edad, femenina de raza blanca con antecedentes de hipertensión arterial esencial, acude a la consulta externa de Ortopedia y Traumatología por referir tener una tumoración en la parte anterior de la rodilla derecha que se acompaña de ligero dolor e incapacidad funcional. Esta apareció hace dos años, pero ha incrementado su tamaño de forma rápida en los últimos tres meses. Al tener en cuenta todos los elementos anteriores, se decidió llevar a la paciente al quirófano, para tratamiento de tipo quirúrgico, donde se realizó exéresis de la tumoración descrita con anterioridad a través del tejido sano circundante con margen de seguridad. La pieza fue enviada al departamento de anatomía patológica para estudio histológico, que luego informó tumoración de tipo mixofibrosarcoma.
Conclusiones: myxofibrosarcoma is a malignant lesion that is located in the lower limb, of slow growth with absence of little pain, the imaging means provide very important information for its diagnosis, specifically high resolution ultrasound and magnetic resonance imaging. Timely surgical treatment through extensive resection improves the prognosis.
DeCS: RODILLA/diagnóstico por imagen; NEOPLASIAS DE LOS TEJIDOS BLANDOS/cirugía; SARCOMA/diagnóstico por imagen; SARCOMA/cirugía; INFORMES DE CASOS.
Descargas
Citas
1. Callegaro D, Miceli R, Bonvalot S, Ferguson P, Strauss DC, Levy A, et al. Impact of perioperative chemotherapy and radiotherapy in patients with primary extremity soft tissue sarcoma: retrospective analysis across major histological subtypes and major reference centres. Eur J Cancer [Internet]. 2018 Dec [citado 20 Ene 2020];105:19-27. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0959804918313984?via%3Dihub
2. Widemann BC, Italiano A. Biology and management of undifferentiated pleomorphic sarcoma, myxofibrosarcoma, and malignant peripheral nerve sheath tumors: state of the art and perspectives. J Clin Oncol [Internet]. 2018 [citado 20 Ene 2020];36(2):160-7. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5759316/.
3. Roland CL, Wang WL, Lazar AJ, Torres KE. Myxofibrosarcoma. Surg Oncol Clin N Am. 2016;25(4):775-88. doi: 10.1016/j.soc.2016.05.008
4. Hu Q, Zhou S, Hu X, Zhang H, Huang S, Wang Y. Systematic screening identifies a 2-gene signature as a high-potential prognostic marker of undifferentiated pleomorphic sarcoma/myxofibrosarcoma. J Cell Mol Med [Internet]. 2020 [citado 20 Ene 2020];24(1):1010-21. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6933343/. doi: 10.1111/jcmm.14814
5. Tjarks BJ, Ko JS, Billings SD. Myxofibrosarcoma of unusual sites. J Cutan Pathol. 2018 Feb;45(2):104-10. doi: 10.1111/cup.13063.
6. Ogura K, Hosoda F, Arai Y, Nakamura H, Hama N, Totoki Y, et al. Integrated genetic and epigenetic analysis of myxofibrosarcoma. Nat Commun. 2018 Jul;9(1):2765. doi: 10.1038/s41467-018-03891-9
7. Kikuta K, Nakayama R, Yamaguchi S, Nishiwaki Y, Susa M, Nishimoto K, et al.
Wide-spread ignorance on the treatment of subcutaneous malignant tumors; a questionnaire-based study. Jpn J Clin Oncol [Internet]. 2018 Feb [citado 20 Ene 2020];48(2):130-4. Disponible en: https://academic.oup.com/jjco/article/48/2/130/4774981 doi: 10.1093/jjco/hyx184
8. Mizuno T, Susa M, Horiuchi K, Shimazaki H, Nakanishi K, Chiba K. Spontaneous regression of myxofibrosarcoma of the thigh after open biopsy. Case Rep Oncol [Internet]. 2019 [citado 20 Ene 2020];12(2):364-9. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6547297/. doi: 10.1159/000500504
9. Mühlhofer HML, Lenze U, Gersing A, Lallinger V, Burgkart R, Obermeier A, et al. Prognostic factors and outcomes for patients with myxofibrosarcoma: a 13-year
retrospective evaluation. Anticancer Res. 2019 Jun;39(6):2985-92. doi:10.21873/anticanres.13430
10. Song B, Lee K, Lee C, Moon KC. Prognostic significance of microscopic tumor extension in local recurrence of myxofibrosarcoma and undifferentiated pleomorphic sarcoma. Pathol Int. 2018 Sep;68(9):509-16. doi: 10.1111/pin.12709.
11. Yoshimoto M, Yamada Y, Ishihara S, Kohashi K, Toda Y, Ito Y, et al. Comparative study of myxofibrosarcoma with undifferentiated pleomorphic sarcoma: histopathologic and clinicopathologic review. Am J Surg Pathol. 2020 Jan;44(1):87-97. doi: 10.1097/PAS.0000000000001389.
12. Sambri A, Spinnato P, Bazzocchi A, Tuzzato GM, Donati D, Bianchi G. Does pre-operative MRI predict the risk of local recurrence in primary myxofibrosarcoma of the extremities? Asia Pac J Clin Oncol. 2019 Oct;15(5):e181-e186. doi: 10.1111/ajco.13161.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/