Obstrucción intestinal por Áscaris lumbricoides

Autores/as

Palabras clave:

Áscaris lumbricoides, ascariasis, obstrucción intestinal, obstrucción biliar, laparotomía exploradora.

Resumen

Fundamento: la parasitosis más frecuente y cosmopolita de todas las helmintiasis humanas es la ocasionada por Áscaris lumbricoides. Se estima que, alrededor de un cuarto de la población mundial está infectada y cerca de 60 000 personas fallecen anualmente a consecuencia de ello. El ser humano se infecta al ingerir los huevos larvados del parásito.
Objetivo: presentar un caso con el diagnóstico de obstrucción intestinal por Áscaris lumbricoides.
Presentación del caso: paciente femenina de 19 años de edad, con antecedentes de salud, sin antecedentes quirúrgicos. Acudió al servicio de urgencias por presentar desde hace dos días vómitos, en número de entre cinco y seis diarios, al examen físico se constataron síntomas y signos de deshidratación, con cuadro de abdomen agudo oclusivo.
Conclusiones: la oclusión intestinal por Áscaris lumbricoides es una enfermedad poco frecuente en adultos y muy rara en Cuba en la actualidad.

DeCS: OBSTRUCCIÓN INTESTINAL/diagnóstico; OBSTRUCCIÓN INTESTINAL/complicaciones; OBSTRUCCIÓN INTESTINAL/cirugía; OBSTRUCCIÓN INTESTINAL/etiología; ASCARIS LUMBRICOIDES/patogenicidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yoendry Guevara-Almeida, Hospial Universitario Manuel Ascunce Domenech

Especialista de I Grado en Medicina Intensiva del Adulto. Máster en Urgencias Médicas. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesor Asistente.

Citas

1. Chammartin F, Scholte RG, Guimaraes LH, Tanner M, Utzinger J, Vounatsou P. Soil-transmitted helminth infection in South America: a systematic review and geostatistical meta-analysis. Lancet Infect Dis. 2013;13(6):507-18.

2. Marmo G, Vaccaro C, Kohn G. Ascaris lumbricoides: una causa de pancreatitis aguda Arch Pe diatr Urug. 2016;87(1):33-37.

3. Chiappe A, Arteaga K, Resurrección C, Ñavincopa M, Ticona E. Obstrucción intestinal por Ascaris lumbricoides en un adulto mayor. Rev Chilena Infectol. 2016;33(5):572-575.

4. Chungara J, Arévalo R. Ascariosis vía biliar intrahepática: informe de caso. Rev Méd La Paz. 2011;17:39-45.

5. Peker K, Kilic K. Endoscopic diagnosis in Ascaris lumbricóides case with piloric obstruction. Turkiye Parazitol Derg. 2011;35(4):210-3.

6. Dall Orso P, Cantou V, Rosano K, De los Santos K, Fernández N, Berazategui R, et al. Ascaris lumbricoides. Complicaciones graves en niños hospitalizados en el Centro Hospitalario Pereira Rossell. Archivo de pediatría del Uruguay. 2014;85(3):149-154.

7. Defagot LM, Pizzi HL, Tomás AF, Pizzi RD, Dib MD. Ascariasis un caso de muerte por asfixia. Revista de Salud Pública. 2013;17(4):31-39.

8. Ayestas Moreno GJ. Obstrucción intestinal por Ascaris Lumbricoides. Rev Cient Esc Univ Cienc Salud. 2017;4(1):4.

9. Moscatellia OG. Ascariasis intestinal. Archivo argentino de pediatría. 2015;113(6):4-9.

10. Beauregard Ponce GE, Castaneda Flores JL, Cárdenas del Olmo AR, Aranda Piedrasanta R. Perforación intestinal por áscaris lumbricoides. Reporte de un caso. Salud Tabasc [Internet]. 2014 [citado 28 May 2019];20(2):[aprox. 3 p.]. Disponible en: https://tabasco.gob.mx/sites/default/files/users/ssaludtabasco/60.pdf

11. Arulprakash S, Sahu MK, Dutta AK, Joseph A, Chandy GM. Pancreatic ascariasis with periampullary carcinoma. Trop Parasitol. 2015;5(1):55-7.

12. Alende-Castro V, Macía-Rodríguez C, García-Villafranca JA, Páez-Guillán E. Tumoración pancreática en paciente con parasitosis por Ascaris lumbricoides. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2016;1(0):70-71.

Publicado

2019-07-21

Cómo citar

1.
Guevara-Almeida Y, Junco-Bonet MD, Salgado-Lezcano A. Obstrucción intestinal por Áscaris lumbricoides. Arch méd Camagüey [Internet]. 21 de julio de 2019 [citado 30 de agosto de 2025];23(4):508-14. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/6353

Número

Sección

Reportes de casos