Brunneroma: reporte de un caso
Resumen
Fundamento: las glándulas de Brunner son estructuras túbulo-acinares ubicadas en la submucosa del duodeno. Su crecimiento excesivo por lo regular no da síntomas o estos son mínimos, lo cual es conocido como adenoma de glándulas de Brunner, hamartoma o brunneroma. Su localización más frecuente es en la primera porción del duodeno y muy raro por debajo de la ampolla de Váter.
Objetivo: presentar el caso clínico de un paciente con el diagnóstico de Brunneroma.
Caso clínico: paciente femenina, blanca de 72 años de edad con antecedentes de padecer de úlcera duodenal hace 20 años que ingresa con dolor difuso en abdomen superior acompañado de deposiciones abundantes como borra de café, sudoraciones profusas y pérdida ligera de peso en el último mes.
Conclusiones: el Brunneroma es una lesión benigna poco frecuente del duodeno; puede descubrirse de forma accidental y en algunas ocasiones pueden causar hemorragia digestiva.
DeCS: GLÁNDULAS DUODENALES; HAMARTOMA; ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO; ANCIANO; INFORMES DE CASOS.
Descargas
Citas
1.Riva S de la, Carrascosa J, Muñoz-Nevas M, Súbtil JC, Carretero C, Sola JJ, et al. Hamartoma gigante de glándulas de Brunner: diagnóstico y tratamiento endoscópico. Gastroenterol Hepatol [Internet]. 2011 [citado 16 Mar 2017];34(5):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-gastroenterologia-hepatologia-14-articulo-hamartoma-gigante-glandulas-brunner-diagnostico-S0210570511000859
2.Sorleto M, Timmer-Stranghöner A, Wuttig H, Engelhard O, Gartung C. Brunner's Gland Adenoma-A Rare Cause of Gastrointestinal Bleeding: Case Report and Systematic Review. Case Rep Gastroenterol. 2017 Jan 27;11(1):1-8.
3.Sedano J, Swamy R, Jain K, Gupta S. Brunner's gland hamartoma of the duodenum. Ann R Coll Surg Engl. 2015 Jul;97(5):e70-2.
4.Barbeiro S, Atalaia Martins C, Marcos P. Brunner’sGlandHamartoma. A Rare Cause of Upper. GE Port J Gastroenterol [Internet]. 2015 [citado 16 Mar 2017];22(6):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2341454515001076
5.Velásquez J, Maronna E, Figueiras O, Carolis L de, Solari R, Corti M, et al. Adenoma de glándulas de Brunner: un tumor raro como causa de síndrome pilórico en un paciente con SIDA. Acta Gastroenterol Latinoamer [Internet]. 2014 [citado 16 Mar 2017];44(3):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=199332403018
6.García-Marín JA, Lirón-Ruiz RJ, Luís Gírela-Baena E, Aguayo-Albasini JL. Papel de la tomografía computarizada en el diagnóstico del hamartoma de las glándulas de Brunner. Cir Esp [Internet]. 2016 [citado 16 Mar 2017];94(1):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-articulo-papel-tomografia-computarizada-el-diagnostico-S0009739X14003030
7.Padilla Ruiz M. Hiperplasia de las glándulas de Brunner. A propósito de 2 casos. Rev Gastroenterol Perú [Internet]. 2014 [citado 16 Mar 2017];34(2):[aprox. 14 p.]. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-51292014000200008
8.Lee JH, Jo KM, Kim TO, Park JH, Park SH, Jung JW, et al. Giant
Brunner's Gland Hamartoma of the Duodenal Bulb Presenting with Upper
Gastrointestinal Bleeding and Obstruction. Clin Endosc. 2016 Nov;49(6):570-574.
9.Castillo Contreras O, Ruiz Barahona E, Yabar Berrocal A, Frisancho Velarde O. Adenoma de las glándulas de Brunner: Reporte de un caso y revisión de literatura. Acta méd peruana [Internet]. 2009 [citado 16 Mar 2017];26(4):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172009000400009&lng=es&nrm=iso
10.Frenkel NC,Laclé MM,Inne H. M,BorelRinkes IH,Q. Molenaar I,Hagendoorn J. A Giant Brunneroma Causing Gastrointestinal Bleeding and Severe Anemia Requiring Transfusion and Surgery.Case Reports in Surgery [Internet]. 2017 [cited 2017 Mar 16];2017:[about 8 p.]. Available from: https://www.hindawi.com/journals/cris/2017/6940649/.
11.Qayed E, Wehbi M, Rutherford R. Gastrointestinal bleeding from Brunner gland hamartoma. Clin Gastroenterol Hepatol. 2011 Jan;9(1):e4-5.
12.Sammarco G, Filiotis N, Triggiani D, Teodossiu G, Cuccia F, Lazzaro R, et al. Brunner's gland hamartoma: a case report and review of literature. Ann Ital Chir. 2008 Mar-Apr;79(2):139-42.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/