Medicina Interna: algunas reflexiones necesarias
Descargas
Citas
1.Espinosa Brito A. La clínica y la Medicina Interna. Rev cubana med [Internet]. Sep 2013 [citado 9 Jun 2017];52(3):[aprox. 14 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232013000300008&lng=es
2.Escolar Castellón F. El Servicio de Medicina Interna del siglo XXI. Internistas. 1 Jul 2013;0:25-35.
3.Pazo-Cid RA. Itinerario formativo. Oncología médica año 2016-2017 [Internet]. Zaragoza, España: Servicio de oncología médica, Hospital universitario Miguel Servet; 2017 [citado 23 Jun 2017]. Disponible en: http://sectorzaragozados.salud.aragon.es/uploads/documentos/documentos_ONCOLOGIA_MEDICA_2016-2017_ccb0225f.pdf
4.JANO.es [Internet]. España: Elseiver; 2016 [actualizados 9 Jun 2017; citado 12 Jun 2017]. SEMI Aboga por un mayor protagonismo de la medicina interna en el manejo del paciente crónico complejo; [aprox. 2 pantallas]. Disponible en: http://www.jano.es/noticia-semi-aboga-por-un-mayor-26721
5.Barbado Hernández FJ. Medicina y literatura en la formación del médico residente de medicina interna. An Med Interna (Madrid) [Internet]. Abr 2007 [citado 6 Ene 2012];24(4):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992007000400010
6.García Alegría J. La Medicina Interna en tiempos de crisis. Galicia Clin. 2011;72(4):156-8.
7.Sociedad Española de Medicina Interna. Estudio socioprofesional de la medicina interna en España. España: Prospectiva; 2010.
8.Médicos y pacientes. Archivo Histórico [Internet]. 3 Nov 2014 [citado 6 Ene 2012];(1720):[aprox. 22 p.]. Disponible en: htpp://www.icomav.es/pdf/comunicados/MEMORIA%202014.pdf
9.Casariego Lugo E. El servicio de medicina interna en el siglo XXI. Acta Médica Colombiana [Internet]. Jul-Sep 2016 [citado 6 Ene 2012]; 41(3):[aprox. 6 p.]. Disponible en: www.redalyc.org/pdf/1631/163147636007.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/