Reflexiones sobre el uso de warfarina en las afecciones cardiacas
Descargas
Citas
1.Guevara Gonzales LA, Chil Díaz R. Tratamiento antitrombótico en la enfermedad cardiovascular. En: Guevara Gonzales LA, Chil Díaz R, editores. Cirugía Cardiovascular. La Habana: Editorial Científico-Técnica; 2009. p. 307-16.
2.Rodríguez Reyes H, Arauz Góngora A, Asensio Lafuente E, Celaya Cota M de J, Cordero-Cabra A, Guevara Valdivia M, et al. Reunión multidisciplinaria sobre el uso de los anticoagulantes orales directos en la fibrilación auricular no valvular. Arch Cardiol Mex [Internet]. Abr-Jun 2017 [citado 12 Jul 2017];87(2):[aprox. 12 p.]. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-archivos-cardiologia-mexico-293-articulo-reunion-multidisciplinaria-sobre-el-uso-S1405994016300660
3.Jeffrey IW. Hemostasia, trombosis, fibrinóliticos y enfermedad cardiovascular. En: Braundwald E, editor. Tratado de Cardiología Texto de Medicina Cardiovascular. Barcelona: España: Elsevier; 2013. p. 1868-92.
4.Camm AJ, Kirchof P, Lip GY. Guidelines for the management of atrial fibrillation: The task force for the management of atrial fibrillation of the European Society of Cardiology (ESC). Eur Heart J. 2010;19:2349-429.
5.Cope S, Clemens A, Hammès F, Noack H, Jansen JP. Critical Appraisal of Network Meta-Analyses Evaluating the Efficacy and Safety of New Oral Anticoagulants in Atrial Fibrillation Stroke Prevention Trials. Value Health. 2015 Mar;18(2):234–49.
6.Andreu JM, Roldán V, García Navarro M, Ruipérez JÁ, Valdés M, Marín F. ¿Debe añadirse terapia antiagregante plaquetaria a la anticoagulación oral en los pacientes con fibrilación auricular y enfermedad vascular? Revisión de la evidencia disponible. Arch Cardiol Mex. 2012;82(3):248-51.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/