Hemangioma piógeno ótico: a propósito de un caso
Resumen
Fundamento: el hemangioma piógeno o granuloma piógeno, incluye neoplasias que se caracterizan por un gran número de vasos sanguíneos normales o anormales que resultan difíciles de diferenciar de malformaciones o hematomas. Es una tumoración de tejidos blandos, excepcionalmente en el tejido óseo, siendo relativamente frecuente, resulta de un desarrollo reactivo focal de tejido fibrovascular con proliferación endotelial y se les relaciona con traumas, irritación, cambios hormonales, el embarazo.
Objetivo: describir la localización infrecuente y la evolución de la enfermedad.
Caso clínico: paciente blanco masculino antecedentes de notar una lesión de aspecto granulomatoso en cara interna del trago, por cuyo motivo se incindió con anterioridad y por el crecimiento rápido se decidió exceresis total y biopsia, se informó la presencia de un hemangioma piógeno.
Conclusiones: el hemangioma o granuloma piógeno, es una tumoración benigna de inicio brusco y de curso rápido. La irritación local de los tejidos es la causa más frecuente y el tratamiento quirúrgico es la terapéutica adecuada para la curación de la enfermedad.
DeCS: GRANULOMA PIOGÉNICO; HEMANGIOMA CAPILAR; BIOPSIA; ADULTO; INFORMES DE CASOS.
Descargas
Citas
1. Schoen FJ, Cotran RS. Vasos Sanguíneos. In: Robbins S, editor. Patología estructural y funcional. New York: McGraw-Hill; 2000. p. 519-570.
2. Katmeh RF, Johnson L, Kempley E, Kotecha S, Hamarneh W, Chitale S. Pyogenic Granuloma of the Penis: An Uncommon Lesion with Unusual Presentation. Curr Urol. 2017 Jan;9(4):216-218.
3. Gómez-Zubiaur A, Pericet-Fernández L, Vélez-Velázquez MD, Cabrera-Hernández A, Piteiro-Bermejo AB, Beá-Ardebol S, et al. Fibro-Osseous Pseudotumor of the Digits Mimicking Pyogenic Granuloma. Pediatr Dermatol. 2017 May;34(3):e126-e127.
4. Tamaki A, Babajanian E, D'Anza B, Rodriguez K. Lobular capillary hemangiomas: Case report and review of literature of vascular lesions of the nasal cavity. Am J Otolaryngol. 2017 May-Jun;38(3):363-366.
5. Putra J, Rymeski B, Merrow AC, Dasgupta R, Gupta A. Four cases of pediatric deep-seated/subcutaneous pyogenic granuloma: Review of literature and differential diagnosis. J Cutan Pathol. 2017 Jun;44(6):516-522.
6. Jochumsen MR, Vendelbo MH, Høyer S, Bouchelouche K. Subcutaneous Lobular Capillary Hemangioma on 68Ga-PSMA PET/CT. Clin Nucl Med. 2017 Apr;42(4):e214-e215.
7. Truschnegg A, Acham S, Kqiku L, Beham A, Jakse N. CO2 Laser Excision of a Pyogenic Granuloma Associated with Dental Implants: A Case Report and Review of the Literature. Photomed Laser Surg. 2016 Sep;34(9):425-31.
8. Kim KS. Lobular Capillary Hemangioma Originating From the Posterior Portion of the Inferior Turbinate. J Craniofac Surg. 2016 Oct;27(7):1917-1919.
9. García Cravioto IC, Hinojosa Aguirre A, Aldape Barrios B, Valenzuela Espinoza E. Hemangioma lobular capilar (granuloma piógeno) asociado a la erupción: reporte de dos casos clínicos. Rev UNAM [Internet]. 2010 [citedo 9 Jun 2016];8(4):[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://revistas.unam.mx/index.php/rom/article/viewArticle/16087
10. Patrice SJ, Wiss K, Mulliken JB. Pyogenic granuloma (lobular capillary hemangioma): a clinicopathologic study of 178 cases. Pediatr Dermatol [Internet]. 1991 Dic [citado 2016 Jun 3];8(4):[about 6 p.]. Available from: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1525-1470.1991.tb00931.x/full
11. María J De, Curvale C, Guidi M, Hwang H, Matanó R. Granuloma piógeno de yeyuno. Diagnóstico y tratamiento con enteroscopia doble balón. Reporte de un caso. Rev Gastroenterol Méx. [Internet]. May 2016 [citado 3 Jun 2016];81(3):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0375090616300052
12. Fortna RR, Junkins-Hopkins JM. A case of lobular capillary heman¬gioma (pyogenic granuloma), localized to the subcutaneous tissue, and a review of the literature. Am J Dermatopathol [Internet]. 2007 Aug [citado 2016 Jun 9];29(4):[about 4 p.]. Available from: http://journals.lww.com/amjdermatopathology/Abstract/2007/08000/A_Case_of_Lobular_Capillary_Hemangioma__Pyogenic.16.aspx
13. Ivina AA, Semkin VA, Babichenko II. Immunohistochemical criteria for differential diagnostics of squamous epithelium changes in pyogenic granuloma and squamous cell carcinoma of the oral mucosa. Stomatologiia (Mosk). 2017;96(2):33-35.
14. Tan IJ, Turner AW. Pyogenic granuloma of the conjunctiva. N Engl J Med. 2017 Apr 27;376(17):1667.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/