Pupiloplastia con neodimio yag láser: reporte de dos casos
Resumen
Fundamento: la pupiloplastia consiste en la modificación del tamaño o la forma de la pupila mediante la aplicación de la fotocoagulación sobre el iris.
Objetivo: describir la evolución de dos casos clínicos con características diferentes y así mostrar la utilidad, beneficios y complicaciones de la microcirugía no invasiva con neodimio yag láser.
Caso clínico: se describen dos pacientes de 70 años de edad, raza blanca, con antecedentes oculares de pseudofaquia, los cuales acudieron a la consulta de Oftalmología por presentar irregularidades en la forma de sus pupilas y, uno de ellos, disminución de la visión. Se realizó una sesión de láser para pupiloplastia en ambos casos con notable mejoría de la forma pupilar y en la visión.
Conclusiones: los casos evolucionaron muy rápido de manera satisfactoria. El sangrado ligero se presentó como complicación. Este procedimiento tiene numerosas ventajas para el médico y el paciente, es un recurso muy útil y efectivo.
DeCS: TERAPIA POR LÁSER/utilización; TRASTORNOS DE LA PUPILA/cirugía; ANCIANO; ESTUDIOS DE CASOS.
Descargas
Citas
1. A Dictionary of Nursing [Internet]. Oxford: Oxford University Press; 2016 [citado 2016 Nov 24]. Pupilloplasty; [about 2 p.]. Available from: http://www.encyclopedia.com/caregiving/dictionaries-thesauruses-pictures-and-press-releases/pupilloplasty
2. Admira Visión [Internet]. Cataluña: Admiravision; 2000 [actualizado 30 Sept 2016; citado 05 Oct 2016]. Láseres argón, yag, y excimer en oftalmología; [aprox. 12 p.]. Disponible en: http://www.admiravision.es/es/articulos/especializados/articulo/láseres-en-oftamologia
3. Steinert RF, editor. Cataract surgery [Internet]. Philadelphia: Elsevier, WB Saunders; 2010 [citado 2016 Nov 25]. Available from: https://www.aao.org/munnerlyn-laser-surgery-center/ndyag-laser-in-managing-postcataract-surgery-compl
4. Sitiosespana.com [Internet]. Madrid: Diccionario de oftalmología- Términos más comunes; 2016 [citado 5 Oct 2016]. Pupiloplastia; [aprox. 31 Pantallas]. Disponible en: http://www.sitiosespana.com/diccionarios/OFTALMOLOGIA/p.htm
5. Diccionario de Clínica Valle Oftalmología y Especialidades [Internet]. Managua: Clínica Valle. Oftalmología y especialidades; 2016 [citado 5 Oct 2016]. Pupiloplastia; [aprox. 2 Pantallas]. Disponible en: http://www.clinicavalle.com/buscar/index.php?idtermino=16020
6. Castorena Figueroa W. Estudio comparativo de iridotomías con Yag Láser vs iridotomía con Yag Láser + Láser Argón en pacientes con ángulo estrecho en IMSS Veracruz [tesis]. Veracruz: Universidad Lis de Veracruz Arte Ciencia Luz; 2013 [citado 5 Dic 2016]. Disponible en: http://www.uv.mx/blogs/favem/files/2013/01/Tesis.pdf
7. Admira Visión [Internet]. Cataluña: Admiravision; 2000 [actualizado 3 Oct 2016; citado 25 Nov 2016]. Cirugía laser ocular; [aprox. 2 Pantallas]. Disponible en: http://www.admiravision.es/es/articulos/divulgacion/articulo/cirugia-laser-ocular-1#.V_UPwOSf9lk
8. Instituto médico laser [Internet]. Madrid Instituto Medico Laser, S. L; 2016 [actualizado 25 Nov 2016; citado 25 Nov 2016]. Tratamientos con Láser en Medicina Estética, Dermocosmética y Dermatología; [aprox. 12 p.]. Disponible en: https://www.iml.es/tratamientos-con-laser-en-medicina-estetica-dermocosmetica-y-dermatologia.html
9. Fundacionsanitas.org [Internet]. Madrid: Fundación Sanitas; 2016 [citado 25 Nov 2016]. Cirugía laser: ventajas y aplicaciones; [aprox. 2 Pantallas].Disponible en: http://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/prevencion-salud/cirugia-con-laser.html
10. Rodríguez Morffi E, Hormigó Belett A, Guerra Vergara E, Armas López M, Vázquez Sarduy G, Fernández Bruceta JA. Aplicación del Nd-YAG láser en pacientes con opacidad de cápsula posterior. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. Abr 2013 [citado 5 Oct 2016];26(1):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762013000100010&lng=es
11. Botella Valle CA, Torriente Torriente V, Martínez Legón Z, Triana Casado I. Complicaciones de la capsulotomía posterior por láser de Nd-Yag en el Centro Oftalmológico Enrique Cabrera de La Habana. Medisan [Internet]. Mar 2012 [citado 25 Nov 2016];16(6):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=88095&id_seccion=636&id_ejemplar=8669&id_revista=80
12. Rao NK, Goldstein MH, Tu EY. Dry eye. In: Yanoff M, Duker JS, editors. Ophthalmology. 4 ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2014. p. 23.
13. Boyd K. Causas de la Condición de Ojo Seco [Internet]. San Francisco, CA: American Academy of Ophthalmology; 2014 [citado 25 Nov 2016]. Disponible en: https://www.aao.org/eye-health/diseases/dry-eye-causes

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/