¿Cómo elevar la efectividad diagnóstica en apendicitis aguda en la atención primaria?

Autores/as

  • Pedro Rafael Casado Méndez Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Docente "Celia Sánchez Manduley"

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Pedro Rafael Casado Méndez, Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Docente "Celia Sánchez Manduley"

Doctor en Medicina 2009

Especialista de 1er grado en MGI 2011

Profesor Instructor 2011

Investigador Agregado 2014

Especialista de 2do grado en MGI 2015

Médico residente de 4to año en Cirugía General. Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico Docente "Celia Sánchez Manduley"

Citas

1.Casado Méndez PR, Vallés Gamboa ME, Corrales Caymari Y, Cabrera Zambrano Y, Méndez Jiménez O. Enfermedades trazadoras del abdomen agudo quirúrgico no traumático. Arch Med Camagüey [Internet]. May-Jun 2014 [citado 5 Ago 2016];18(3):[aprox. 22 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552014000300003&lng=es

2. Casado Méndez PR, Peña Rosa Y, Reyna Aguilar MM, Méndez López HA, Remón Elías M, Méndez Jiménez O. Evaluación de la calidad del diagnóstico de apendicitis aguda en la atención primaria y secundaria. Arch Med Camagüey [Internet]. Ene-Feb 2016 [citado 23 Ago 2016];20(1):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://www.revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/4005/2275

3. Fitz RH. Perforating inflammation of the vermiform appendix; with special reference to its early diagnosis and treatment. Am J Med Sci. 1886;92:321-46.

4. Ospina Díaz JM, Barrera LF, Manrique FG. Utilidad de una escala diagnóstica en casos de apendicitis aguda. Rev Colomb Cir [Internet]. 2011 [citado 23 Ago 2016];26:[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2011-75822011000400002&lng=en

5. de Quesada Suárez L, Ival Pelayo M, González Meriño CL. La escala de Alvarado como recurso clínico para el diagnóstico de la apendicitis aguda. Rev Cubana Cir [Internet]. Jun 2015 [citado 16 Dic 2016];54(2):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932015000200004&lng=es

6. López Abreu Y, Fernández Gómez A, Hernández Paneque Y, Pérez Suárez MJ. Evaluación de la Escala de Alvarado en el diagnóstico clínico de la apendicitis aguda. Rev haban cienc méd [Internet]. Abr 2016 [citado 16 Dic 2016];15(2):[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2016000200009&lng=es

7.Tolentino Hernández H. Aplicación de escalas diagnosticas en pacientes con dolor abdominal sugestivo de apendicitis en el servicio de urgencias [tesis]. México: Universidad Autónoma del Estado de México; 2014 [citado 16 Dic 2016]. Disponible en: http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/14696/414252.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Descargas

Publicado

2017-08-11

Cómo citar

1.
Casado Méndez PR. ¿Cómo elevar la efectividad diagnóstica en apendicitis aguda en la atención primaria?. Arch méd Camagüey [Internet]. 11 de agosto de 2017 [citado 31 de agosto de 2025];21(4):444-7. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/4999

Número

Sección

Carta al Director