Luxofracturas perilunares del carpo: presentación de tres casos
Palabras clave:
luxofracturas, transescafo, perilunar.Resumen
Fundamento: el diagnóstico de las luxofracturas y luxaciones perilunares del carpo puede re-sultar difícil por diferentes razones, muchas de ellas pasan desapercibidas en la exploración inicial y en ocasiones el pronóstico resulta incierto debido a las peculiaridades de la vascularización de estos huesos.
Objetivo: mostrar tres casos de luxaciones y luxofracturas perilunares del carpo.
Caso clínico: tres pacientes masculinos, adultos jóvenes entre 20 y 40 años de edad, en los cuales el diagnóstico no se realizó de manera inicial. Luego pasada las 48 horas acuden al cuerpo de guardia del Hospital Militar Universitario Octavio de la Concepción y de la Pedraja, de Camagüey con in-tenso dolor, acroparestesia de la zona del mediano donde se le diagnosticaron las luxofracturas y luxa-ciones perilunares del carpo. Dos pacientes recibieron reducción abierta con fijación interna y el otro pa-ciente resolvió con la reducción cerrada bajo anestesia.
Conclusiones: se presentaron tres casos con diferentes luxofracturas y luxaciones perilunares del carpo que, a pesar de no ser diagnosticadas de manera inicial, presentaron una evolución excelente.
DeCS: TRAUMATISMOS DE LA MUÑECA; ARTICULACIONES DEL CARPO/lesiones; LUXACIONES; ADULTO; INFORMES DE CASOS.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/