Gram y ureasa para el diagnóstico de helicobacter pylori en muestras gastroduodenales

Autores/as

  • Marta Julia López Reginfo Hospital Clínico Quirúrgico Docente "Saturnino Lora"
  • Leonor Aties López
  • Estrella Tatiana Sánchez Ojeda
  • María Caridad Mariño Castellanos
  • Yadmila Duret Gala

Palabras clave:

helicobacter pylori, Gram, urea, diagnóstico microbiológico.

Resumen

Fundamento: la afección gastroduodenal y el cáncer gástrico, son enfermedades cada día más frecuentes, donde el helicobacter pylori es el microorganismo responsable del número mayor de casos.
Objetivo:
determinar la presencia del helicobacter pylori en muestras de biopsias gastroduodenales a partir de la aplicación de las técnicas microbiológicas, prueba de ureasa y coloración de Gram.
Métodos:
se realizó un estudio descriptivo, transversal para determinar la presencia del helicobacter pylori en muestras de biopsias gastroduodenales, mediante técnicas microbiológicas en el Laboratorio de Microbiología del Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Saturnino Lora” en la Provincia de Santiago de Cuba, en el año 2012.
Resultados:
del total de pacientes estudiados se encontró un predominio de 98 mujeres para un 66,6 %, dentro de los hábitos tóxicos evaluados el de mayor porcentaje fue el consumo de café 132 casos, 89,8 %, el síntoma más relevante encontrado fue la epigastralgia. Al aplicar las pruebas referidas en el estudio (prueba de ureasa y técnica coloración de Gram), se obtuvo un 66,7 % de muestras positivas con la prueba de ureasa y un 79,6 % por la coloración de Gram.
Conclusiones: la morbilidad predominó en el sexo femenino en las edades comprendidas de 31 a 45 años, la coloración de Gram es más sensible que la prueba de ureasa, los pacientes con gastritis crónicas mostraron mayor positividad a helicobacter pylori.
DeCS: UREASA; HELICOBACTER PYLORI; TÉCNICAS MICROBIOLÓGICAS; ÚLCERA PÉPTICA; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marta Julia López Reginfo, Hospital Clínico Quirúrgico Docente "Saturnino Lora"

Licenciada en Ciecias Médicas. Especialidad Microbiología. Máster en Enfermedades Infecciosas

Descargas

Publicado

2016-10-25

Cómo citar

1.
López Reginfo MJ, Aties López L, Sánchez Ojeda ET, Mariño Castellanos MC, Duret Gala Y. Gram y ureasa para el diagnóstico de helicobacter pylori en muestras gastroduodenales. Arch méd Camagüey [Internet]. 25 de octubre de 2016 [citado 21 de agosto de 2025];20(5):488-95. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/4658

Número

Sección

Artículos Originales