Tratamiento artroscópico de la inestabilidad crónica del hombro
Palabras clave:
ICH- Inestabilidad crónica del hombro LRH- Luxación recidivante del hombro LB- Lesión de BankartResumen
Fundamento: la inestabilidad crónica del hombro es una enfermedad que afecta en especial a pacientes jóvenes, el tratamiento de esta afección es por lo general quirúrgico, tanto por la vía abierta o la artroscópica.
Objetivo: profundizar en aspectos como indicaciones quirúrgicas y las técnicas más emplea-das por la vía artroscópica.
Métodos: la búsqueda de la información se realizó desde el primero de mayo de 2016 hasta el 30 de junio de 2016. Se realizó una revisión bibliográfica de un total de 539 artículos publicados en las bases de datos PubMed, Hinari, SciELO y Medline, mediante el gestor de búsqueda y administrador de referencias EndNote, de ellos se utilizaron 54 citas seleccionadas para realizar la revisión, todas de los últimos cinco años donde se incluyeron cuatro libros.
Desarrollo: son descritos los estabilizadores del hombro divididos en estáticos y dinámicos. Se plantean las indicaciones quirúrgicas generales y las ventajas del tratamiento artroscópico, así como los métodos anestésicos más empleados y posiciones quirúrgicas. Se describen las técnicas de Bankart, Lar-tajet, reconstrucción de ligamentos glenohumerales y de remplissage.
Conclusiones: la vía artroscópica ofrece múltiples ventajas en relación a la vía abierta. Las técnicas más empleadas son las de Bankart, plicatura de la cápsula, Latarjet y la de remplissage.
DeCS: ARTROSCOPÍA/métodos; ARTICULACIÓN DEL HOMBRO; LIGAMENTOS ARTICULARES; PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS OPERATIVOS; LITERATURA DE REVISIÓN COMO ASUNTO.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/