El proceso de isquemia reperfusión y su relación con el riñón
Descargas
Citas
1. Rodrigo R, Vergaray J, Inostroza C. Daño renal por isquemia reperfusión: un blanco terapéutico subexplorado. Rev Farmacol Chile. 2015;8(3):18-27.
2. Fernández Iglesias A, González Nuñez L, Calunga Fernández JL, Rodríguez Salgueiro S, Santos Febles E. Poscondicionamiento con ozono en un modelo de isquemia-reperfusión renal. Pruebas funcionales y morfológicas. Nefrologia. 2011;31:464-70.
3. Guyton AC, Hall JE. Insuficiencia renal aguda y crónica. En: Guyton AC, Hall JE, editores. Tratado de Fisiología Médica. 12 ed. España, SL: Elsevier; 2011. p. 397-410.
4. Serviddio G, Dawide RA, Gesvaldo L, Tamburra R, Di Palma AM, Rollo T. Postcondiotioning is an effective strategy to reduce renal ischaemia- reperfusion injury. Rev Nephr Dial Trnaspl. 2008,23:504-12.
5. González Núñez L, Rodríguez Salgueiro S, Fernández Iglesias A, Santos Febles E. Effects of ozone oxidative postcondiotioning on renal tubular epithelial cells against ischemia reperfusion injury in rats. Acta microscópica. 2010;19:264-70.
6. Linfert D, Chowdhry T, Rabb H. Limphocytes A and ischemia reperfusion injury. Transplant Rev. 2009;23(1):1-10.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/