Chlamydia e infertilidad: actualidad y desafíos
Palabras clave:
CHLAMYDIA TRACHOMATIS, INFERTILIDAD, ACTUALIDADResumen
Fundamento: la infección por chlamydia constituye, en la actualidad, un serio problema de salud, es la causa infecciosa más frecuente que incide sobre la morbilidad reproductiva en la mujer a nivel mundial.Objetivo: identificar la incidencia de chlamydia trachomatis en pacientes con infertilidad, así como el comportamiento de factores epidemiológicos asociados a esta infección.
Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo, de junio de 2013 a abril de 2015., con el objetivo de determinar la incidencia de chlamydia trachomatis en pacientes femeninas infértiles que acudieron al laboratorio de Microbiología del Hospital Provincial Saturnino Lora de Santiago de Cuba, a las que se les tomó muestras de la secreción vaginal y endocervical para llevar a cabo el diagnóstico microbiológico.
Resultados: la sintomatología más habitual, evidenciada con respecto a las pacientes positivas, fue la secreción vaginal anormal, con relación al nivel de escolaridad y la positividad obtenida, el mayor porcentaje de casos aislados fue entre los profesionales, según aéreas de salud se encontró mayor incidencia en los policlínicos José Martí, Carlos Juan Finlay y Julián Grimau.
Conclusiones: la infertilidad fue la causa que más incidió en la población objeto de estudio, se consideró que las características inusuales de las secreciones dificultan el diagnóstico precoz de la infección.
DeCS: CHLAMYDIA TRACHOMATIS/PATOGENICIDAD; INFERTILIDAD FEMENINA; EXCRECIÓN VAGINAL; ENFERMEDADES TRANSMISIBLES; ESTUDIO OBSERVACIONAL.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/